IRAQ. FIDALGO Y MENDEZ RECLMAN A AZNAR MAS TIEMPO Y MEDIOS PARA LOS INSPECTORES PORQUE LA GUERRA "NO ES INEVITABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, han dirigido una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que reclaman más tiempo y más medios para los inspectores porque la guerra se puede evitar.
Fidalgo y Méndez hacen suyos en la carta dirigida al presidente del Gobierno muchos de los argumentos empleados por Francia y Alemania ane el Consejo de Seguridad de la ONU.
Según informó CCOO, en la misiva dirigida a Aznar, los líderes sindicales afirman que "se debe conceder a las inspecciones de Naciones Unidas los recursos y el tiempo necesario para conseguir la total eliminación de las armas de destrucción masiva que pueden estar en poder de Iraq".
Según Méndez y Fidalgo, los gobiernos europeos "necesitan actuar juntos, bajo la convicción de que la guerra no es inevitable".
Los secretarios generales de CCOO y UGT instanAznar a hacer "todos los esfuerzos" que sean necesarios "por evitar el sufrimiento y devastación que una guerra conlleva, incluyendo sus consecuencias negativas sobre la economía".
Por último, Fidalgo y Méndez insisten a Aznar en que "el Gobierno español debe utilizar su presencia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para realizar una política activa a favor de la resolución pacífica de los conflictos y el fortalecimiento de las normas e instituciones internacionales y de una política común e la Unión Europea".
Asimismo, los máximos responsables de los sindicatos han dirigido otra carta al presidente de la CEOE, José María Cuevas, para informarle del paro de 15 minutos convocado para las 12 horas del viernes bajo el lema "Parar Europa para parar la guerra".
Fidalgo y Méndez piden a Cuevas que dé instrucciones a las organizaciones empresariales para que faciliten el desarrollo de la movilización.
Además, los líderes de CCOO y UGT han emplazado a sus propias organizaciones a que e dirijan a las patronales sectoriales para que el paro de 15 minutos se pueda desarrollar sin conflicto en las empresas.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2003
J