IRAQ. FELIPE GONZALEZ AFIRMA QUE SOLO EL PSOE PUEDE REPARAR LA FRACTURA SOCIAL PROVOCADA POR EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González, diputado del PSOE y ex presidente del Gobierno, asegura que el Partido Socialista ofrece "laúnica alternativa" para reparar la "pérdida de cohesión social" y recomponer la política exterior dañadas por el PP con su actuación en la guerra contra Iraq.

En una entrevista publicada hoy en "El Correo" y "El Diario Vasco", González señala que será "inevitable" que las protestas en repulsa por el ataque al régimen de Sadam Husein tengan su reflejo en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 25 de mayo, ya que, a su juicio, "esta mayoría absoluta (del PP) desprecia a la ciudadanía".

"Esto no es reparable por el PP. Y, pese a la irritación del Gobierno, lo que se ha constatado es que los ciudadanos de toda clase social, de toda edad y condición, estaban en la calle expresando su desacuerdo. Paradójicamente, esto facilitará la repomposición de nuestras prioridades, porque el mundo ha percibido la clara diferencia entre la posición del Gobierno y la de España como país", apostilla.

En este sentido, ve a José Luis Rodríguez Zapatero capaz de canalizar como líder el sentimiento de lo ciudadanos que se han manifestado en contra de la guerra. "Tiene temple y la energía tranquila que necesita el país. Es dialogante y firme, con sensibilidad ante el estado de ánimo de la gente. Reconstruirá lo que el PP ha destruido en nuestra convivencia y en la política exterior", añade.

El ex jefe del Ejecutivo subraya que se "ha producido una quiebra, una pérdida de confianza en nosotros y una protesta general pacífica y paciente con el menosprecio del Gobierno", pero descarta que esta fractura scial haga resurgir las "dos Españas".

"Si el 92% de la población está en una, sólo hay una [...]. No hay dos Españas, pese a que argumentan con eso. Hablan de una ofensiva de la izquierda y los nacionalistas y así provocan una fractura territorial y de la cohesión social. Confío que hagan esa propaganda inconscientemente", apunta.

El conflicto bélico contra Iraq no ha supuesto, según González, que haya "muerto" el proyecto europeo, pero sí que podría llevar a una Europa de dos velocidades que le ustaría que "no se consolidara".

"Francia y Alemania son condición necesaria para la construcción europea, aunque no suficiente. Hay que incluir a más gente. Y España debe entrar dentro de ese club. España, siendo un país medio, tiene que definir su papel de acuerdo con su dimensión y su interés: un interés europeo básico, un interés mediterráneo ineludible y un interés americano, pero de la otra América, que también existe. España debe estar ahí. Pero, con este Gobierno ya no va a recuperar la confiaza para estar en ese núcleo", concluye.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2003
MGR