IRAQ. UN EX REPRESENTANTE ESPAÑOL EN LA AUTORIDAD IRAQUI CREE QUE "NO ES OPORTUNO" ECLUIR A ALGUNOS PAISES DE LOS CONTRATOS DE EE.UU.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex embajador en misión especial en Iraq, Miguel Benzo, que era uno de los representantes españoles en la Administración provisional norteamericana en el país, consideró hoy que la postura de Estados Unidos de no otorgar contratos a los países que no enviaron soldados "no es oportuna".
Benzo, que perdió en el atentado contra la sede de la ONU en Bagdad a su ayudante, Manuel Martín Oar, declaró a Onda Cero que "no esuna medida muy oportuna, cuando se está buscando una condonación de la deuda de Iraq y al mismo tiempo se habla de una resolución en Naciones Unidas que avale el proceso político en el nuevo calendario de la formación de un gobierno provisional"
"En general, nunca cae bien que se pase factura de algo que ya es pasado y que de alguna manera se puede reconducir", consideró el diplomático español.
Benzo añadió que como "la presencia aliada en Iraq va ligada al proceso político, se prevé que pueda duar todavía unos dos años. Personalmente, los cálculos que me hago están en torno a ese plazo de tiempo".
Aunque estimó que "no hay un movimiento de resistencia contra la presencia militar extranjera", sí reconoció que "tal vez se pueda hablar de una cierta resistencia en el triángulo sunita, donde ha habido mayor cantidad de actos terroristas, manifestaciones y actos populares de rechazo contra las fuerzas militares norteamericanas".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
L