IRAQ. EVACUADO EL PERSONAL DIPLOMATICO ESPAÑOL DE IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, informó hoy, tras sucomparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso, de que el personal diplomático español destacado en Iraq ya ha abandonado el país.
Palacio dijo que ayer mismo conversó con el encargado de Negocios español en Bagdag, que hoy mismo ha partido hacia Amman, "para atender mejor las situaciones consulares que se puedan dar desde un país próximo como es Jordania".
La titular de la diplomacia española negó que la salida del cuerpo diplomático de los países occidentales de Iraq y la evacuación e todos los inspectores de Naciones Unidas, ordenada por Al Baradei, sea una señal inequívoca de la inminencia de una intervención armada.
A su juicio, "no es absolutamente descartable, dados los antecedentes del régimen en cuestión", que Sadam Hussein decidiera "tomar como rehenes a los inspectores de Naciones Unidas". Para la ministra, esa eventualidad es "perfectamente factible y entiendo muy bien que el señor Al Baradei haya ordenado la salida de los inspectores que están bajo su responsabilidad. o, desde luego, lo habría hecho".
CONSEJO DE SEGURIDAD
Palacio aseguró que si en las próximas horas se perfila una posibilidad de acuerdo en el seno de Naciones Unidas y se convoca una nueva reunión del Consejo de Seguridad, se trasladará inmediatamente a Nueva York, aunque, afirmó, no apoyará la celebración de ese nuevo encuentro.
"No me parece útil hacer una reunión de ministros esta noche, pero si hay un consenso, lo tomaré en consideración", aseguró a los periodistas en los pasillos del Conreso.
Palacio indicó que a la hora de realizar estas declaraciones no había convocada ninguna reunión urgente del Consejo de Ministros, ni del gabinete de crisis del Gobierno, que se viene reuniendo habitualmente.
También explicó que, por el momento, no hay ninguna decisión tomada respecto de la participación de España en la intervención militar, y señaló que la responsabilidad última en este tema es del presidente del Gobierno, José María Aznar.
Sobre la filtración de telegramas internos enel Ministerio de Asuntos Exteriores, aseguró que ya ha encargado una investigación interna para "llegar hasta el fondo" de lo ocurrido, que "según el artículo 417 del Código Penal es una conducta delictiva, y por lo tanto he encargado una investigación interna y tomaré todas las medidas que estén dentro del ordenamiento jurídico para combatir actuaciones como ésta".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
SGR