IRAQ. LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE REUNEN CON EL GOBIERNO PARA COORDINAR SU PARTICIPACION EN LA RECONSTRUCCION DE IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretaro de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, se reunió esta tarde con el presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, y con representantes del Consejo de Promoción Exterior, que está integrado por empresas como ACS, Alcatel, BBVA, SCH, Dragados, Ferrovial, Necso, Iberdrola, Siemens o Telefónica, para establecer la forma de coordinar la participación de las compañías españolas en la reconstrucción de Iraq.
Costa explicó, en una rueda de prensa celebrada tras la reunión, que las empresas españols participarán en la reconstrucción de los sistemas de saneamiento de las aguas y eléctricos, así como en tareas de planificación económica y financiera en el país árabe.
En este sentido, señaló que las obras pretenden cubrir las necesidades del pueblo iraquí tras el conflicto bélico y recordó que el país "presenta graves problemas" derivados de la política económica llevada a cabo por el régimen de Sadam Husein "en los últimos 20 años".
Asimismo, anunció que el Ministerio de Economía, en colaborción con el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), realizarán un análisis de los proyectos que será necesario acometer en la zona, aunque advirtió que este proceso "puede durar varios meses".
Además, Costa indicó que España está suministrando equipamiento básico a Iraq a través de Jordania, que se concreta en el envío de ambulancias con equipos para realizar intervenciones quirúrgicas básicas, plantas potabilizadoras de agua, pequeños generadores de energía eléctrica y suministro sanitarios y alimenticios.
Finalmente, el secretario de Estado de Comercio aseguró que el 80% de los ciudadanos iraquíes viven en la pobreza y señaló que entre las principales prioridades está el dotar de 2.500 camas al país árabe, construir un millon de viviendas, facilitar el acceso rural al agua potable, ampliar en un 50% la red eléctrica e incrementar la superficie cultivable en la región.
Por su parte, el presidente presidente del Consejo de Promoción Exterior de la CEOE, Joan Canals, explió que la reconstrucción deberá realizarse a través de organizaciones multilaterales entre las empresas de los distintos países que deseen participar "en este largo proceso que llevará al menos un par de meses".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
L