IRAQ. EL EMBAJADOR ESPECIAL PARA IRAQ CNFÍA EN QUE LA ONU ADOPTE UNA NUEVA RESOLUCIÓN Y ZAPATERO NO TENGA QUE RETIRAR LAS TROPAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador en misión especial para la reconstrucción de Iraq, Miguel Benzo, confió hoy en que es posible que Naciones Unidas emita una nueva resolución en la que se establezca su posición lideradora del proceso de transición a un Gobierno soberano en Iraq y, de esta manera, se den las condiciones para que el futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tenga quedecretar la retirada de las tropas españolas.
Benzo presentó a los medios de comunicación su libro "Misión en Iraq", en el que relata su estancia como embajador en misión especial en Bagdad, durante la cual sucedió la muerte en atentado de su colaborador, el capitán de fragata Manuel Martín Oar.
En esta presentación, el diplomático confesó que no fue partidario de la invasión norteamericana de Iraq, pero apostó por no retirar la presencia militar internacional, ya que ahora "estamos en una fase dstinta y el pueblo iraquí es el protagonista". A su juicio, las tropas hacer en este momento una "labor de paz, no de guerra".
Benzo también reconoció que las causas que motivaron la guerra, las armas de destrucción masiva y las conexiones de Sadam Husein con Al Qaeda, se han demostrado que no eran verdaderas, pero aún así reclamó la necesidad de no abandonar ahora a los iraquíes.
El embajador consideró que las promesas de José Luis Rodríguez Zapatero en torno a las tropas españolas en Iraq estánsiendo "malinterpretadas", en el sentido de que "no se están recogiendo en su integridad", puesto que no se está diciendo que el líder socialista quiere que la ONU adopte un papel decisivo en el proceso de transición del país.
"Las condiciones que pone Rodríguez Zapaqtero se pueden dar, y es fácil que se den", insistió el diplomático, quien además apuntó la posibilidad de que la nueva resolución de la ONU se adopte en el mes de abril.
Benzo se mostró optimista en todo momento, porque el acuerdo pra alcanzar una Constitución entre las distintas etnias y tendencias políticas de Iraq es "esperanzador" y añadió que "sería importante" que el nuevo gobierno de transición salido de la transferencia de soberanía prevista para el próximo 30 de junio "manifieste a las tropas internacionales que quieren que se queden", incluidas las españolas.
Además, aventuró que la retirada de los militares españoles "tendría un efecto negativo", no sólo en Iraq, sino también en otros países que ahora forman parte de a coalición con Estados Unidos y que ahora podrían sentirse tentados a retirar también sus tropas.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2004
4