IRAQ. EEUU INCLUYE A EMPRESAS POLACAS EN EL CONTRATO PARA EQUIPAR AL EJÉRCITO IRAQUÍ, MIENTRAS SIGUE EXCLUYENDO A LAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Estados Unidos ha "premiado" a Polonia por su participación militar en Iraq adjudicando a empresas polacas subontratos para equipar a las Fuerzas Armadas iraquíes y a los Cuerpos de Defensa Civil de ese país, una concesión a la que también optaban empresas españolas y que se han visto excluidas finalmente.
Según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, a los que ha tenido acceso Servimedia, la Autoridad Provisional de la Coalición (CPA) en Iraq, dirigida por el estadounidense Paul Bremer, ha concedido el contrato para proveer de equipamiento al Ejército iraquí a una entidad denominada DES Group, ue a su vez ha subcontratado trabajos a cuatro firmas norteamericanas, dos polacas y otras cuatro iraquíes.
Estas adjudicatarias han sido Ostrowski Arms y la Cámara Polaca de Fabricantes de Defensa Nacional, por parte de Polonia, y Nour USA, Booze Allen Hamilton, American International Services y Unitrans International, por parte de Estados Unidos. Las cuatro firmas iraquíes no se especifican en la citada documentación norteamericana.
La adjudicación del concurso para equipar al Ejército iraquí acanza unos 260 millones de euros, según publicaba la semana pasada el diario "El País", y su objetivo es equipar a los 26 batallones (unos 30.000 soldados) del nuevo Ejército iraquí con todo tipo de pertrechos, salvo armas pesadas.
El pliego incluía vehículos (camiones medios y pesados, motocicletas, ambulancias, cisternas de agua y combustible, etc), armamento individual (pistolas, fusiles AK-47, ametralladoras ligeras y pesadas), equipos de comunicaciones (radios de corto y largo alcance, repetidore), sistemas de visión nocturna y el equipo individual del soldado (tiendas de campaña, sacos de dormir, cinturones, mochilas, etcétera).
Polonia, que, a diferencia de España, participó con unos centenares de efectivos durante la guerra de Iraq, lidera la División Multinacional Centro-Sur desplegada en esa zona del país, con una aportación de 2.500 militares.
España, pese a formar parte del "trío de las Azores", ha efectuado una aportación menor: los 1.300 soldados de la Brigada Plus Ultra, en la isma zona bajo mando polaco.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2004
L