IRAQ. DEFENSA DICE QUE EL CONTINGENTE ESPAÑOL SE DESPLEGARA "PROBABLEMENTE" EN L PUERTO IRAQUI DE UM QASAR

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Política de Defensa, Rafael Lorenzo, manifestó hoy que el contingente español que hoy ya se encuentra en el puerto africano de Yibuti "se desplazará al Golfo Pérsico, probablemente a Um Qasr", puerto iraquí controlado por las tropas británicas.

En declaraciones a Antena 3, Lorenzo explicó que "el primer cometido" de este contingente "será entregar la ayuda humanitaria" que hoy ha partido desde España en varios avionesrumbo a Yibuti, junto a al resto del personal que no embarcó directamente en los tres buques.

El alto cargo de Defensa añadió que el petrolero "Marqués de la Ensenada" no ha entrado en el puerto africano (sí lo han hecho el buque "Galicia" y la fragata "Reina Sofía") y "se dirige a un puerto intermedio para unirse al resto del contingente, probablemente en Um Qasr".

Sobre el grupo especializado en guerra nuclear, bacteriológica y química (NBQ), Lorenzo explicó que su misión es "la limpieza de posbles agresivos NBQ que se encuentren las fuerzas en el territorio".

El responsable de las Fuerzas Armadas aseguró que "España no está en guerra. Y no estoy hablando de una doctrina. No estamos en guerra y ni se prevé que estemos en guerra. España forma parte de una coalición en que están, abiertamente declarados, 45 países, y según mis noticias, hay muchos más que por razones internas o de su política no han declarado todavía su participación en la coalición, pero creo que son muchos más el número rea de países en la coalición".

"Nosotros no sólo no estamos en guerra", agregó, "sino que no podemos participar en ataques directos. Es una limitación previa. No podemos atacar a nadie, pero, por supuesto, sí nos podemos defender".

Lorenzó descartó que Sadam Hussein disponga de 5.000 terroristas capaces de inmolarse contra las fuerzas de la coalición internacional, incluida España, y atribuyó esta información a la "propaganda" del régimen iraquí.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2003
L