IRAQ. EL CONGRESO RECIBE 16.000 FIRMAS DE PROFESORES Y TRABAJADORES UNIVERSITARIOS CONTRA LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidena del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, recibió hoy el manifiesto contra la guerra impulsado por profesores de la Universidad del País Vasco y que han firmado 16.646 docentes, investigadores y personal administrativo de todos los campus del Estado.
El texto, titulado la "Universidad contra la guerra", expresa la "rotunda oposición a la guerra desatada contra Iraq por parte de la Administración Bush con el apoyo seguidista del Gobierno Aznar".
"Expresamos nuestra radical disconformidad con la utilizaión por parte del Gobierno de argumentos perversos, que intentan equiparar la oposición a la guerra contra Irak con el supuesto apoyo al régimen dictatorial de Sadam Hussein", señala el texto, que también denuncia "los intentos de acallar las voces y las actitudes críticas hacia la postura" del Ejecutivo español.
El escrito y las adhesiones los entregaron en el Registro de la Cámara Baja los profesores promotores, Koldo Unceta, Imanol Zubero y Juan Zubillaga, acompañados de los rectores de la Universiad del País Vasco y de Castilla-La Mancha, Manuel Montero y Luis Arroyo, respectivamente, y de diputados de todos los grupos de la oposición.
En una carta a la presidenta del Congreso, los impulsores de la iniciativa le piden que haga llegar a todas las formaciones políticas el rechazo de la enseñanza superior española a la intervención militar en Iraq.
El rector de la Universidad del País Vasco, Manuel Montero, se felicitó por la gran acogida que ha tenido este manifiesto surgido de la institucin que regenta y que constata la "movilización ética de la universidad española contra la guerra".
El profesor Koldo Unceta dijo que han puesto en marcha este manifiesto porque la Universidad "tiene la obligación ética de ejercer un liderazgo moral contra esta barbarie sin paliativos". "Tiene que ser capaz de lanzar a la sociedad una señal de alarma sobre esta situación", agregó.
En la misma comparecencia informativa, los representantes de la oposición coincidieron en mostrar su alegría por esta iea procedente de la Universidad, que creen que sintoniza con el sentir "muy mayoritario de la población española", en palabras de la socialista Carme Chacón.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
JRN