IRAQ. CC TACHA DE "GUERRA DE OCUPACION" LA OPERACION CONTRA SADAM HUSEIN

- Matiza a Aznar que frente a los 45 países que apoyan a Bush hay otros 200 que rechazan la guerra

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, José Carlos Mauricio, afirmó hoy que la intervención militar que está desarrollando Estados Unidos en Iraq "es una guerra de ocpación y no de liberación".

Mauricio aseguró durante su intervención en el debate del Congreso de los Diputados sobre la reunión del Consejo Europeo de la semana pasada que existe un "debilitamiento" de la UE ante la intención de George W. Bush de controlar el mundo entero.

A su juicio, la Unión Europea debe reforzar su cohesión interna y su influencia internacional antes de consolidar la colaboración con Estados Unidos, como quiere el presidente del Gobierno, José María Aznar.

Mauricio sostvo que bajolos escombros que han provocado las bombas estadounidenses en Bagdag ha quedado la resolución 1.441, aprobada por unanimidad en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y que advertía a Sadam Husein de las consecuencias que tendría no desarmarse.

"Las Naciones Unidas tienen unas reglas y las Naciones Unidas siempre tienen que autorizar una guerra, pero no la autorizado. La resolución 1.441 puede interpretarse de muchas maneras, pero no ha autorizado la guerra", explicó.

El portavozcanario recordó al jefe del Ejecutivo español que frente a los 45 países que dicen apoyar la intervención militar contra Sadam Husein existen en Naciones Unidas otros 200 países, de los que muchos han mostrado su rechazo.

Mauricio deploró los ataques que han sufrido las sedes del Partido Popular, así como las agresiones e insultos que han recibido algunos de sus dirigentes, como el candidato al Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz.

Por último, hizo un llamamiento a todos los partidospolíticos a recuperar la "tolerencia" y alejarse de la crispación durante este año, en el que se cumple el 25 aniversario de la aprobación en referendum de la Constitución española.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
PAI