IRAQ. CALDERA: "NUNCA HEMOS LAMENTADO TANTO HABER ACERTADO EN EL DIAGNOSTICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, reiteró hoy que el presidente del Gobierno "aún está a tiempo de aearse" de la guerra en Iraq. A la vista de cómo van las cosas, Caldera añadió que los socialistas nunca han lamentado tanto como ahora "acertar en el diagnóstico".
Recordó en una rueda de prensa que quienes defendieron la intervención militar hablaron de una guerra "rápida y limpia", pero la información que llega demuestra todo lo contrario, numerosas víctimas, tanto civiles como militares, y obstáculos que alargarán los combates.
Igualmente, recordó que la guerra se argumentó con la necesidad degarantizar la paz y la seguridad internacionales, pero está generando gran inestabilidad y el odio suscitado se convertirá en inseguridad.
"Todo les está saliendo mal. Estamos en la peor de las hipótesis", dijo Caldera, poniendo como ejemplo la advertencia del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, moderado y próximo a las posiciones occidentales, sobre los numerosos Bin Laden que generará esta guerra.
NUEVA INICIATIVA
Caldera presentó en la rueda de prensa el texto de la moción que someterán lossocialistas esta tarde a debate en el pleno, y que ha sido consensuado con el resto de los grupos de la oposición.
El texto reitera que se trata de una guerra "inmoral, ilegal e injusta", que puede traer gravísimas consecuencias para la estabilidad, la paz y la seguridad internacionales.
Piden por ello al Gobierno que promueva y apoye en todos los foros internacionales las iniciativas destinadas a intentar parar la guerra y a no participar con fuerzas militares en las operaciones contra Iraq ni e el apoyo a las mismas.
La flotilla enviada a la zona, añaden, debe ponerse bajo mandato de Naciones Unidas o de la Unión Europea y, si no es así, regresar inmediatamente a España.
Los socialistas proponen además diversas iniciativas para responder al llamamiento de Naciones Unidas y de la Comisión Europea para atender a los refugiados y a la población civil de Iraq.
En cuanto al futuro después de la guerra, los socialistas quieren que el Gobierno defienda la recuperación de su papel por pare del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la construcción de una política europea de Seguridad y Defensa.
Creen necesario además que se recuperen los ejes y principios que han caracterizado la política exterior de España desde la transición a la democracia y que se impulse por medios pacíficos una solución global para Oriente Medio.
Las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos deben ser recompuestas, añaden, "sobre bases coherentes, fiables, transparentes y equilibradas" para afrotar desafíos comunes de acuerdo a la legalidad internacional.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2003
CLC