IRAQ. LA BASE ESPAÑOLA FUE ATACADA CON 19 DISPAROS DE MORTERO, DE LOS QUE SOLO UNO EXPLOTO DENTRO DE SU PERIMETRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ataque que sufrió la base española en Iraq el pasado miércoles se produjo desde una posición de morteros que disparó 19 proyectiles, de los que tres no llegaron a explosionar. Sólo dos de ellos cayeron dentro del perímetro de la bae (uno no explotó), en el extremo sur, al lado de unos lavabos de madera y un cubo basura, sin producir daños materiales ni personales.
Esta información fue confirmada oficialmente hoy por el Ministerio de Defensa, que explicó, mediante nota de prensa, que el Equipo de Desactivación de Explosivos de la Brigada "Plus Ultra" localizó ayer una posición de morteros desde la que previsiblemente se lanzaron granadas en zonas próximas a la base española.
Sobre las 21,15 horas del pasado miércoles, tuvo ugar una serie de explosiones en las inmediaciones del límite sur de la Base, que movilizaron al todo el personal del contingente, que adoptaron las medidas de seguridad previstas.
Durante esa noche y la mañana siguiente se llevaron a cabo las investigaciones, en colaboración con personal norteamericano, para conocer el origen de las explosiones, que dieron como resultado que la causa fue el disparo de granadas de mortero efectuado con cinco tubos situados al sur del destacamento español, concretament en las proximidades de unos barracones situados cerca de un cruce de carreteras.
Tanto los morteros como la munición podrían ser parte del material robado en un polvorín del antiguo ejército de Sadam Husein que se produjo hace unos veinte días.
En la actualidad el control de la zona perimetral de la Base española todavía no ha sido transferido por la Unidad de Marines norteamericana a la Brigada "Plus Ultra".
No obstante, personal de la Brigada está realizando patrullas tanto a pie como en ehículo, junto a unidades norteamericanas, en la ciudad de Ad Diwaniyah. Dentro de estas actividades encaminadas a asumir la responsabilidad en la zona, la unidad de helicópteros ha realizado vuelos de reconocimiento y adiestramiento en Diwaniyah y Najab.
Por otra parte, el equipo de cooperación cívico-militar ha visitado la residencia geriátrica y el orfanato de Diwaniyah para conocer sus necesidades y la forma de resolver sus carencias. También han mantenido una entrevista con el director de la Cámaa de Comercio de la ciudad y con el vicegobernador para asuntos tribales.
Para hoy está prevista la incorporación a la Base "España" de la última rotación del escalón principal de la Brigada, con lo que se completará la llegada de unidades españolas a su área de responsabilidad. Por otra parte, en esta jornada 231 efectivos del contingente hondureño tienen previsto su llegada a Kuwait.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2003
L