IRAQ. AZNAR REAFIRMA LA PRESENCIA ESPAÑOLA PORQUE "LA RETIRADA ES EL PEOR DE LOS CAMINOS POSIBLES"

- Declara un día de luto oficial y anuncia que comparecerá de inmediato en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reafirmó hoy que tras el asesinato de los siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en un taque en Iraq la permanencia de nuestras tropas en ese país "tiene sentido", porque los españoles "sabemos lo que es el terrorismo, sabemos enfrentarnos a ellos y sabemos que la retirada es el peor de los caminos posibles".

"Los españoles sabemos de víctimas del terrorismo como probablemente ningún otro país del mundo. Tenemos experiencia de lo que es el terrorismo, como también de quienes lo apoyan por cobardía o convencimiento. También sabemos de los caminos que no sirven para nada. Sabemos mirar decara al problema, afrontarlo sin complejos, enfrentarnos a los terroristas con todos nuestros medios y sabemos que la retirada es el peor de los caminos posibles", dijo el jefe del Ejecutivo.

En una declaración institucional ante la prensa en el Palacio de La Moncloa, Aznar transmitió a las familias de los fallecidos el "inmenso dolor" que siente toda la sociedad por la muerte de estos "servidores del Estado", a quienes "les debemos reconocimiento y apoyo" por haber dejado su vida "en defensa de la liertad" en Iraq.

Para Aznar, las tropas de "un grupo de naciones libres, respaldadas por las Naciones Unidas, están en Iraq para liberar al pueblo iraquí de una tiranía atroz y para combatir una red de terrorismo internaiconal que amenaza nuestras vidas y nuestras libertades.

Por ello, el presidente aseguró que España permanecerá en Iraq: "Estamos donde tenemos que estar, y no abandonaremos a las víctimas de aquí y de allí. Cumpliremos nuestros compromisos, con lealtad y serenidad, como lo hacen ls naciones serias".

Tras recordar que el terrorismo no tiene fronteras y enlazar este atentado con los de Nueva York, Estambul o Casablanca, Aznar aseguró que "no hay alternativa a la defensa de la libertad, la democracia y los valores que definen nuestro modo de vida". "Esa sigue siendo la respuesta a los que se pregunten qué hacen nuestras tropas, qué hacen nuestras fuerzas y qué hacen nuestros compatriotas en Iraq", añadió.

DIA DE LUTO Y COMPARECENCIA EN EL CONGRESO

El jefe del Ejecutivo tamién destacó las "imágenes inconcebibles" que nos ha dado "el odio fanático que ha acompañado a esta nueva atrocidad" y pidió que "no las debemos olvidar jamás".

Aznar anunció que el día en el que se oficien los funerales será declarado de luto oficial en memoria de los siete militares, de quienes dijo que "nadie mejor que ellos sabía el riesgo que corrían y, a pesar de ello, quisieron luchar contra un terrorismo que nos amenaza aquí y allí".

Asimismo, indicó que con carácter inmediato solicitará omparecer ante el pleno del Congreso de los Diputados y que ha dado instrucciones al Ministerio de Defensa para que "adopte cuantas medidas sean necesarias para la mejor garantía de nuestras tropas y, en particular, la de los miembros del CNI, cuya presencia sobre el terreno es imprescindible para combatir el terrorismo".

El presidente también agradeció las expresiones de condolencias y apoyo de los "países amigos y aliados, de otras fuerzas políticas y las de todos los españoles de bien en sus hogare".

"Somos una nación fuerte, que conoce de cerca el dolor. También sabemos que la unidad es nuestra principal fuerza y ahora es el momento de mantenerla más intensamente que nunca", concluyó

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2003
L