IRAQ. AZNAR PIDE A LA OPOSICION UN "ESPACIO DE APROXIMACION" PARA LOGRAR CONSENSOS DE FUTURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, reconoció hoy la "preocupación" y "profuna atención" manifestada por los españoles en la crisis de Iraq e hizo un llamamiento a la oposición para construir un "espacio de aproximación" sobre la crisis iraquí.
"No pretendo que nadie renuncie a sus posiciones, pero sí pido a todos que se deje un espacio para la aproximación y el acuerdo de futuro. España puede y debe asumir una responsabilidad significativa en la recuperación de la vida civil y en la estabilización de Iraq después del conflicto", dijo.
Aznar hizo esta declaración en una cmparecencia pública tras reunir al gabinete de crisis en el Palacio de La Moncloa para analizar los primeros bombardeos de Estados Unidos en Iraq. Se comprometió a comunicar con "transparencia y puntualidad" las decisiones que tome el Ejecutivo en el Congreso y a través de los medios de comunicación.
Por otro lado, el presidente expresó su "respaldo y confianza" a los 900 soldados españoles que marcharán hacia el Golfo Pérsico para participar en una misión humanitaria, "honrosa e importante", de carácer conjunto durante el ataque a Iraq.
Prometió que las acciones militares serán "congruentes y proporcionadas" dentro del objetivo de desarmar a Sadam Husein y con el deseo de reducir al mínimo los daños, especialmente entre la población civil.
Aznar aseguró que el ataque es una respuesta al presidente iraquí, del que dijo que "ha rechazo la última oportunidad" para desarmarse diplomáticamente y "ha consumado el desafío a la legalidad".
El jefe del Ejecutivo instó a Iraq a cumplir y restableer la legalidad internacional y reafirmó su compromiso con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo internacional y la posesión de armas de destrucción masiva.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2003
P