IRAQ. AZNAR HACE UN LLAMAMIENTO A LOS ESPAÑOLES PARA "MIRAR HACIA ADELANTE" TRAS LA CRISPACION DE LAS ULTIMAS SEMANAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo esta noche un llamamiento a los españoles para "mirar hacia adelante" e iniciar "una nueva etapa" tras la tensión vivida en las últimas semanas por la crisis de Iraq.

El jefe del Ejecutivo señaló que "hemos cumplido las obligaciones con la seguridad y los intereses de España y vmos a seguir cumpliendo con madurez, solidaridad y responsabilidad".

Ahora se trata de forjar "los máximos acuerdos posibles internos y externos", añadió en alusión al enfrentamiento con la oposición, "cosa a la que siempre ha estado dispuesto el Gobierno". "Pediría a la oposición española una cierta dosis de realismo. Tenemos que abrir una nueva etapa, se va a abrir sin Sadam Hussein y es bueno que sepamos que toda la ayuda que tenemos que prestar a los iraquíes es más necesaria que nunca".

En reda de prensa conjunta en La Moncloa con el presidente argentino Eduardo Duhalde, de visita oficial en España, Aznar dedicó gran parte de su intrervención al "hecho extraordinariamente relevante" que supone la toma de Bagdad por las tropas angloamericanas.

Según Aznar, "no es el momento de lanzar las campanas al vuelo", pero parece inminente el final de las operaciones militares principales, más allá de que queden bolsas de resistencia de voluntarios árabes armados y partidarios iraquíes de Sadam. El efe del Ejecutivo español cree que el líder iraquí ha intentado hacer de Bagdad "la Berlín de 1945", en alusión a la resistencia planificada de Hitler, "y al final ha sido el Berlín de 1989 y ha caído del Muro de Bagdad".

En referencia a la polémica muerte del cámara de Telecinco José Couso, Aznar tuvo que responder a la pregunta de si no tiene problemas de conciencia, pregunta que calificó como de "terrible dureza y terrible injusticia", tras lo cual añadió: "el Gobierno, ni ninguno de sus miembros, s responsable de haber disparado nada". Insistió una y otra vez en que el único responsable de lo ocurrido es Sadam Hussein, por haber tomado a su pueblo como rehén.

En cuanto a la conversación telefónica de cuarenta minutos que mantuvo esta tarde con George W. Bush, contó que éste le transmitió su solidaridad por la muerte de Julio A. Parrado y José Couso, especialmente por "terrible situación" que sufrió el cámara de Telecinco, al ser alcanzado en el Hotel Palestina por el disparo de un tanque estadunidense.

Bush se comprometió a repatriar cuanto antes los dos cadáveres, aunque no ha pedido directamente disculpas por lo ocurrido. Preguntado Aznar si conocía el Gobierno español que el citado hotel era objetivo militar, como aseguran los militares de EEUU, el presidente español respondió que "lo que el Gobierno conocía es que Bagdad es una ciudad insegura, con combates, no obstante lo cual digo: si previamente se ha decidido que el presidente del Gobierno es culpable de todo, da igual que lo conocese o no".

El mandatario español aprovechó para lanzar un mensaje a los corresponsales españoles que se han negado a abandonar la capital iraquí, para que extremen las medidas de seguridad ante posibles incidentes armados.

Aznar dijo que comprende las reacciones de los informadores que hoy han realizado varios plantes ante él, por la emotividad del momento y porque, según explicó, en su propia familia hay personas que se han dedicado al oficio de periodista, pero concluyó afirmando que "el mundo e hoy es mucho mejor porque hay un tirano menos".

No quiso hablar de victoria, ni de triunfo, simplemente "me limito a cumplir con mis obligaciones, que son garantizar la seguridad de España, y que los riesgos que tiene puedan ser conjurados en el futuro".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
G