IRAQ. AZNAR DIC QUE LOS 300 MILLONES DE DOLARES SON AL MARGEN DE LOS PROGRAMAS YA EN MARCHA Y DE LOS COSTES MILITARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, indicó hoy, durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Iraq, que los 300 millones de dólares anunciados como aportación española son "al margen de los programas bilaterales que ya tenemos puestos en marcha o del esfuerzo que implique el mantenimiento de los contingentes españole en las tareas de estabilización".
Aznar animó a todos los participantes en la Conferencia de Donantes de Madrid a que colaboren en la recuperación "no sólo material" de Iraq, sino también en la "recuperación de la dignidad" de este pueblo, convirtiéndolo en una nación libre y en paz. "España ha sido parte de esta empresa, no sólo económica, desde el principio", recordó.
El presidente español destacó que los componentes de la comunidad internacional "queremos el retorno de Iraq" a la misma y su "ormalización" e incidió en que sería imposible la incorporación de esta nación entre los "países libres" sin abordar antes su recuperación material.
Aznar pidió que "no facilitemos ni demos crédito" a los grupos terroristas que siguen actuando en Iraq y que "sólo quieren volver al pasado de pobreza y de opresión política" del que el país ha podido salir. A su juicio, iniciativas como la Conferencia de Madrid son un "desmentido" a las acciones terroristas como las cometidas contra el personal de la ONU los miembros del Consejo de Gobierno de Iraq y muchas otras personas, iraquíes y extranjeras.
Para el jefe del Ejecutivo, ya se va notando poco a poco el trabajo de la comunidad internacional en Iraq, con la reconstrucción de escuelas y hospitales o el restablecimiento paulatino del servicio eléctrico, pero "hay que seguir".
Aznar se felicitó por la reciente resolución de la ONU, que, a su entender, permitirá que Iraq ejerza su plena soberanía y pueda poner en marcha su gran potencial económico ara alcanzar la paz y la prosperidad.
Junto al mandatario español, intervino en la ceremonia de apertura el presidente del Consejo de Gobierno de Iraq, Ayad Alawi, quien agradeció a los países que aportaron su ayuda para acabar con el régimen de Sadam Husein y les pidió que mantengan ahora una continuidad en el apoyo al nuevo Gobierno.
Tras reconocer que la situación en su país "no es nada fácil", Alawi reclamó ayuda para quienes quieren democracia y reconstruir la nación, resaltando que "un Iraqfuerte y democrático será toda una aportación para la estabilidad" de la zona.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2003
L