IRAQ. AZNAR CULPA A ZAPATERO DEL APLAZAMIENTO DEL VUELO, POR SU TARDANZA EN PRONUNCIARSE POR ESCRITO SOBRE EL RELEVO DE LAS TROPAS

- España hubiera sido atacada el 11- "con o sin intervención en Iraq"

- "Mariano Rajoy sería presidente del Gobierno de España hoy si no hubiese pasado el 11 de marzo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, justificó hoy el retraso de ayer en la salida de las tropas españolas con destino a Iraq en la demora de José Luis Rodríguez Zapatero a la hora de trasladarle por escrito su criterio sobre el relevo de los soldados.

Aznar afirmó, en una entrevista en la Cope, que cando la pasada semana se reunió con el futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le dijo claramente: "Yo quiero, por favor, una carta por escrito en este asunto", en la que expresara el criterio del PSOE sobre el relevo de las tropas que actualmente se encuentran destinadas en Iraq.

Según la versión de Aznar, Zapatero se comprometió a contestar al día siguiente, a pesar de lo cual no lo hizo. "Yo llevo esperando desde el jueves pasado una contestación, y la recibí ayer por la tarde, lamentó. "En cuanto se recibió la contestación, se puso en marcha el operativo de relevo de tropas".

Por lo que se refiere a la carta que el líder socialista le envió ayer por la tarde, que según Aznar incluía frases descorteses, el presidente del Gobierno en funciones lo achacó a una "falta de madurez" y se mostró convencido de que "eso lo corrige el tiempo, seguro".

Por otro lado, José María Aznar manifestó que si finalmente se consuma la decisión de retirar las tropas españolas de Iraq, será"una tragedia para España".

En relación con los atentados del 11 de marzo, el aún presidente del Gobierno consideró que España "hubiera sido atacada con o sin intervención en Iraq".

"Los grupos terroristas islámicos radicales declararon la guerra al mundo occidental con el 11-S. Empezaron por la cabeza del mundo occidental, que son los Estados Unidos, y siguieron por los países que más se distinguen por mantener una acción muy viva en la lucha antiterrorista, y uno de esos países es España", opin.

Además, se manifestó convencido de que los resultados de las elecciones generales se han visto condicionados por los atentados sucedidos tres días antes. "No tengo duda de que lo ocurrido el 11-M tiene una influencia sustancial en el resultado electoral", consideró. "Mariano Rajoy sería presidente del Gobierno de España hoy si no hubiese pasado el 11 de marzo. Estoy muy convencido de eso".

En cuanto a la situación general política del país, Aznar indicó que "España no tiene un problema de radiclismo de derecha", sino que "tiene un problema, y cada vez más grave, por cierto, de radicalismo de izquierda. Eso conviene saberlo y estoy convencido de que el PP es una garantía de estabilidad y moderación en España".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2004
4