IRAQ. AZNAR ASEGURA A ZAPATERO Y LLAMAZARES QUE LA PAZ QUE EMPIEZA A LLEGAR "NO LES DEBE NADA"
-Zapatero instó al presidente a aclarar si apoya una Administracion ONU y no obtvo respuesta
-LLamazares: "La victoria no es sinónimo de paz"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, reprochó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y al coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, que la paz y la seguridad "no les debe nada".
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Zapatero reiteró la condena de "esta guerra innecesaria" y recordó que el jefe de los inspectores (UNSCOM), Hans Blix, ha señalado hoy queno se buscaban armas de destrucción masiva, sino sustituir el régimen de un país.
El líder socialista tuvo unas palabras de recuerdo a todas las víctimas, incluídos los periodistas españoles Julio A. Parrado y José Couso, que "trabajaron por la única causa justa de esta guerra, que era la causa de la verdad".
Instó a Aznar a pedir responsabilidades a las autoridades de EEUU por ambas muertes y a aclarar si apoya que haya una administración de la ONU en Iraq o va a respaldar una autoridad de ocupaión estadounidense, que puede extender el conflicto a otros países como Irán o Siria.
Aznar, que no ha contestado a esa pregunta, sí replicó que lo que está haciendo el Gobierno en el día de hoy es descargar la ayuda humanitaria en el puerto de Um Qsar, "que usted no quería que mandásemos".
El jefe del Ejecutivo comentó una vez más que contestar a Zapatero y a LLamazares es lo mismo, porque su posición política es "idéntica".
"Nos parece emocionante", le respondió a Zapatero, "su fervor por as resoluciones de ONU; es una pena que su señoría haya declarado públicamente que le daba igual cuáles fueran las resoluciones de Naciones Unidas".
"LAMENTAMOS TODAS LAS VICTIMAS"
Aznar insistió en que José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado el consenso "de futuro" que le ofreció. Y añadió que debe dejar de hacer depender la seguridad de "operaciones poíticas que no son más que un riesgo" para España.
El presidente del Gobierno también se ha empleado duramente contra el coordinador de IU, Gapar Llamazares, al que ha dicho que el Ejecutivo lamenta la muerte de Julio A. Parrado y de José Couso, aunque resaltó que ambos "desgraciadamente, conocían el alto riesgo que podía suponer su presencia allí (en Bagdad)".
"Lamentamos también todas las víctimas de este conflicto", resaltó en alusión a civiles y a todos los soldados que han combatido. "Y lamentamos que haya habido civiles utilizados como escudos humanos, impedido su salida de las ciudades , que se hayan utilizado hospitales, escuelas y silos como arsenales", agregó.
Llamazares comentó que no es cierto, como dijo Aznar, que Sadam Hussein sea el "único responsable" de esta guerra y se mostró convencido de que "la victoria no es sinónimo de paz". "La lógica de la guerra a la que usted se ha sumado no ha traído ninguna consecuencia positiva, porque hay más desarrollo armamentístico del que había antes de la guerra", explicó.
También el diputado del PP Gustavo de Arístegui ha intervenido en la sesión, para preguntar al Gobierno qué mportancia tiene que España vaya a ejercer la presidencia del Comité Antiterrorista de la ONU.
Según Aznar, "es un reconocimiento a la trayectoria y el compromiso que ha mostrado nuestro país". Y en referencia al por qué del apoyo a EEUU en esta guerra, advirtió que "somos solidarios, porque hemos pedido solidaridad, con todos aquellos países que han sido golpeados o pueden serlo (por el terrorismo). Y nadie podrá decir a España que no fue solidaria cuando se le demandó".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
G