IRAQ. ARENAS RESPONSABILIZA A ZAPATERO Y LLAMAZARES DEL BOICOT A LOS ACTOS DEL PP
- Aznar afirma que España no tiene compromisos militares con Estados Unidos y Gran Bretaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elsecretario general del PP, Javier Arenas, responsabilizó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero y Gaspar Llamazares de los incidentes que han ocasionado en varios actos populares manifestantes contra la guerra e instó a ambos a que "impidan" la actitud de los cargos públicos de PSOE e IU que han participado en ellos.
Arenas, que compareció en rueda de prensa tras una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, pidió al secretario general del Partido Socialista y al coordinador general de Izquierda Unidaque "se comporten como demócratas" y trasladen a sus militantes que "no es un buen camino boicotear los actos del PP y del Gobierno".
Calificó de "coalición radical" la colaboración que existe entre los dos partidos de la oposición. Criticó el "seguidismo" de Rodríguez Zapatero a Llamazares y la "grave equivocación" del líder de IU en su intento de "aislar a España" en la comunidad internacional.
El "número dos" de los populares considera que el PSOE está guiado por el "oportunismo". "Da más impotancia al conflicto internacional, a los réditos electorales y a su deseo de acabar con el PP como fuerza política mayoritaria", dijo.
Arenas mostró su "respeto" hacia los manifestantes que protestaron este fin de semana contra una guerra en Iraq, aunque puntualizó que han sido inferiores en número de personas que las de hace un mes. A su juicio, los españoles se han dado cuenta del "afán electoralista" de los convocantes y de su deseo de "instrumentalizar" políticamente las movilizaciones.
Agradció que se manifestaran "desde la tolerancia" y deseó el mismo comportamiento para los cargos socialistas y de otras formaciones que han tratado de "boicotear" actos públicos del Partido Popular.
Como ejemplo, recordó que ayer observó a varios miembros del Partido Socialista de Andalucía en un acto que el Ministerio de Administraciones Públicas celebró en Sevilla exprensando su rechazo a las tesis que defiende el Gobierno en la crisis de Irak.
A pesar de las dificultades que tiene su partido en l celebración de algunos actos, Arenas rechazó cualquier actuación en el terreno judicial para evitar que la vida política se judicialice.
SIN COMPROMISO MILITAR
El presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró durante la reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional que España "no tiene compromiso de carácter militar" con Estados Unidos y Gran Bretaña para un ataque al régimen de Sadam Husein.
Arenas, que expuso las líneas generales del discurso del líder popular, evitó interpreta si estas palabras significan que España no participará en ningún caso en una posible guerra. Hasta en cinco ocasiones fue preguntado sobre esta cuestión y hasta en cinco ocasiones prefirió quedarse "ahí".
Fuentes asistentes a la reunión especificaron que Aznar llegó a repetir la frase "España no tiene compromiso de carácter militar" en cuatro ocasiones. Arenas restó credibilidad a este dato e incluso pidió "escusas" por no poder dar más detalles. Según dijo, es al presidente del Gobierno y no al secrtario general del PP al que le corresponde esa responsabilidad.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo aseguró en su intervención ante la dirección del PP que España cumplirá el acuerdo bilateral para el uso de las bases áereas de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), al igual que han hecho anteriores gobiernos.
Aznar recordó que el Gobierno está comprometido con los objetivos de la coalición internacional creada contra el terrorismo tras los atentados de las Torres Gemelas del 11 de septiembrede 2001.
En ningún momento adelantó cuándo podría iniciarse la operación bélica en Irak, pero confió en que ésta no sea necesaria y pueda alcanzarse un acuerdo diplomático esta tarde en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Además de Aznar y Arenas, en la reunión del Comité Ejecutivo del PP intervinieron el eurodiputado Aleix-Vidal Quadras, Mariano Rajoy, Celia Villalobos, Luis de Grandes, Federico Trillo, Eduardo Zaplana, Loyola de Palacio y Jaime Mayor Oreja. Todos ellos, según Arenas, repaldaron la tesis de que no es necesaria una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU porque la 1441 legitima el ataque a Iraq.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
PAI