IRAQ. AMNISTIA DESTACA LA IMPORTANCIA DE REFORMAR EL SISTEMA PENAL IRAQUI
- Respetando las normas internacionles de derechos humanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional destacó hoy la necesidad de reformar el sistema penal iraquí, de forma que se garantice que las personas que hayan cometido delitos previstos en el Derecho Internacional, antes o durante la guerra, comparezcan ante la justicia.
En un nuevo documento presentado hoy bajo el título "Iraq: La necesidad de garantizar que se hace justicia", Amnistía apuesta por la creación de una comisión de expertos de la ONU que comience a traajar de inmediato.
"Las propuestas de recurrir a tribunales estadounidenses o británicos no resultan aconsejables, pues podrían ser percibidos como la justicia de los vencedores", señala la organización, que también rechaza la creación de de comisiones militares norteamericanas.
La organización apuesta por la creación de un tribunal especial internacional y de un tribunal mixto. Además, considera que las aportaciones de la jurisdicción universal podrían ser importantes y plantea la posibilidad deestablecer un tribunal regional.
Para lo organización, los principios fundamentales sobre los que se debe basar el sistema judicial iraquí son independencia e imparcialidad, imprescriptibilidad, ausencia de amnistía, juicios justos, ausencia de la pena de muerte, torturas y malos tratos y reparación para las víctimas.
"Toda persona que haya cometido presuntamente delitos en Iraq debe ser puesta a disposición judicial con independencia de su rango, nacionalidad y de cualquier otra característica d este tipo", señala Amnistía.
"Para que sean imparciales y eficaces, todas las medidas destinadas a garantizar que se hace justicia deben ser totalmente compatibles con las normas internacionales de derechos humanos", concluye Amnistía Internacional.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
J