IRAQ. ACNUR NO DETECTA SALIDA DE REFUGIADOS A GRAN ESCALA EN NINGUN PUNTO FRONTERIZO

-Las ONG, preocupadas por la situación de la población iraquí

MADRID
SERVIMEDIA

Ninguno de los puntos fronterizos entre Iraq y los países vecinos ha registrado la llegada a gran escala de refugiados, aunque ACUR mantiene todas las alertas ante la posible riada humana de desplazados en cualquier momento.

Numerosas organizaciones humanitarias han mostrado su preocupación por los efectos que la invasión de Iraq está provocando sobre la población, dado que la ayuda internacional no es suficiente y que los bombardeos están destrozando las infraestructuras básicas.

Además, la agencia de la ONU para los refugiados sólo ha recibido 21 de los 60 millones de dólares que solicitó para afrontar la crisis.

Seún cálculos de Naciones Unidas, en el norte de Iraq habría entre 300.000 y 450.000 desplazados internos. Los analistas en el terreno indican que el bajo flujo de refugiados hacia las fronteras puede deberse a la inseguridad y las malas condiciones de las vías de comunicación, así como a la falta de alimentos y combustibles necesarios para cruzar el desierto.

Los responsables de Cáritas Iraq expresaron hoy su temor de que en la ciudad de Basora pueda estar incubándose una grave situación de emergencia,después de que los sistemas de electricidad y de agua potable hayan sido destruidos por los bombardeos.

Como consecuencia de ello, la mayoría del millón y medio de habitantes de esa ciudad del sur de Iraq se han visto obligados a utilizar el agua de los ríos Tigris y Eúfrates para beber y cocinar, pese a las advertencias de que la contaminación del agua puede provocar una infección masiva.

Por su parte, Unicef ha advertido de que en Basora (Iraq) hay 100.000 niños menores de 5 años en peligro de uerte, no sólo por los bombardeos, sino también por los efectos de la diarrea, la deshidratación y los altos índices de desnutrición que padecen.

La planta de tratamiento de aguas de Wafa Al-Quaid, que proporciona el 40% de agua de Basora y abastece al Hospital Al Zubair, sólo está funcionando parcialmente.

Al norte del país, la ciudad de Mosul y las localidades vecinas han vuelto a sufrir ataques aéreos esta mañana, por lo que unas 4.000 personas han abandonado sus hogares y han buscado refugio n la ciudad de Karakosh, a unos 45 kilómetros al este de Mosul.

Finalmente, Intermón Oxfam emplazó hoy a la comunidad internacional a cumplir las obligaciones que impone el derecho internacional humanitario y a incrementar las donaciones a la ONU para afrontar la salida de refugiados de Iraq.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2003
J