MADRID

IRANZO RESPONDE A SOLBES QUE HAY QUE UTILIZAR "DETERGENTES QUE NO CORROAN" PARA LIMPIAR LA ECONOMÍA

- En referencia a las declaraciones de Solbes en las que afirmaba que la crisis no era mala si limpiaba la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El decano presidente del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, afirmó hoy, en referencia a las declaraciones de Pedro Solbes de que la crisis limpiaría la economía, que "el problema está en quién se lleva por medio" y se mostró partidario de utilizar "detergentes que no corroan".

Iranzo, que presentó hoy el estudio "Economía de las Familias", explicó que la economía española, en este momento, está sufriendo con "especial intensidad" tanto la crisis internacional como algunos factores propios de la situación, provocando todo ello, un impacto directo en la economía de las familias.

Asimismo, indicó que acontecimientos internacionales, tanto en el campo energético como en el financiero, tienen un "especial efecto negativo" en nuestra economía y concretó que actualmente "el impacto más negativo que tienen las familias y empresas es la restricción de crédito que se está produciendo".

Por su parte, la economista y coordinadora del estudio, Carmen Alcaide, explicó que en la actual crisis se han juntado todas las crisis sufridas anteriormente (petróleo, financiera, construcción...) y en este caso no se ha tenido en cuenta el factor de la globalización.

Alcaide declaró que el tema financiero "parece que no es tan grave como ha sido en EEUU o está siendo en Reino Unido" pero reconoció que ha habido "excesos de confianza" al dar el 100% del valor de una vivienda.

La economista se mostró partidaria de la compra de vivienda pero explicó que un exceso de demanda hace que se "estrangule el sector" y afirmó que España e Irlanda son los países "más afectados" por esta cuestión.

Iranzo opinó que, tras las numerosas crisis que se han producido como la de EEUU, el estancamiento de la economía de Japón y el poco crecimiento de la economía europea, se han aplicado políticas económicas "inadecuadas", como "políticas fiscales excesivas" en las que se ha ofrecido excesos de liquidez e información asimétrica.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
PAI