IRANZO (IEE) CONSIDERA ESCASAS LAS MEDIDAS APROBADAS Y ADVIERTE SOBRE SU EFECTO EN EL GASTO PÚBLICO
- Echa en falta mayores rebajas fiscales, la flexibilización del empleo y la apuesta por la energía nuclear
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que las medidas aprobadas por el Gobierno para afrontar la crisis económica son "escasas" y advirtió sobre su efecto en el gasto público.
Iranzo declaró a Servimedia que sólo es justificable un incremento en el gasto público si éste se dedica a infraestructuras que mejoren el potencial de crecimiento, como, por ejemplo, el impulso del transporte ferroviario de mercancías en el corredor mediterráneo.
Pese a ello, consideró positiva la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, la reducción de los trámites para efectuar las declaraciones de impacto ambiental o que se inyecte liquidez a las empresas.
Sin embargo, echó en falta, en materia fiscal, una mayor reducción del Impuesto de Sociedades y de las cotizaciones, así como un mayor incentivo fiscal al ahorro.
Asimismo, pidió más medidas que incrementen la competencia en los mercados, como la liberalización total de horarios para luchar contra la inflación. Además, demandó una mayor flexibilización del mercado laboral para acabar con el exceso de capacidad productiva.
En cuanto a la dependencia energética, defendió que España debe apostar por la energía nuclear, dando pasos, por ejemplo, para alargar la vida útil de la central burgalesa de Santa María de Garoña. "Hay que mantener la potencia nuclear para pensar en más en el futuro", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2008
J