IRAK. ZAPATERO PREGUNTARA A AZNAR EN EL CONGRESO POR SU POSICION EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas centrarán en la posible guerra contra Irak todas sus preguntas durante la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. El secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, preguntará a José María Aznar por la posición de Esaña ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El líder sociaista formulará esta pregunta al presidente del Gobierno el próximo miércoles, justo después de que éste haya comparecido ante el pleno para explicar la evolución de la situación.
También el vicepresidente primero y portavoz, Mariano Rajoy, deberá responder cuatro preguntas sobre Irak, la primera de ellas si "mantiene el Gobierno su posición de implicar a España en una intervención militar", formulada por el portavoz del PSOE, Jesús Caldera
El secretario de Política Internacional del PSOE, Manuel Marín, le preguntará "por qué ha roto el Gobierno el frágil consenso de mínimos alcanzado por la Unión Europea en el Consejo Extraordinario de Bruselas".
Rafael Estrella se dirigirá también a Rajoy para saber por qué prefiere el alineamiento con Estados Unidos a la colaboración con los demás miembros de la Unión Europea ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y Delia Blanco se interesará por la respuesta de España a la solicitud de fondos ara los refugiados iraquíes.
Otras dos preguntas se dirigirán al ministro de Economía, Rodrigo Rato. Germá Bel le pedirá detalles de los proyectos comerciales promovidos recientemente por el Gobierno en Irak, y Teresa Costa le preguntará por la incidencia que las iniciativas a favor de la intervención militar están teniendo sobre las economías española y europea.
Angel Acebes, ministro de Interior, deberá responder a otras dos preguntas formuladas por Teresa Fernández de la Vega y por Teresa Cunilera. La primera de ellas es sobre los ciudadanos iraquíes que han sido admitidos como refugiados políticos en España.
La segunda será sobre la información que tenía el Gobierno para que José María Aznar dijera en el Parlamento que en Barcelona hay grupos terroristas dispuestos a atacar causando el mayor daño y destrucción posibles y que cuentan con sustancias que podrían causar centenares, si no miles, de muertos.
Finalmente, Juan Fernando López Aguilar preguntará al ministro de Justicia, José Mría Michavila, si ha considerado las consecuencias que la ruptura de la unidad europea a raiz de la crisis con Irak puede tener en el desarrollo de las políticas de justicia e interior de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2003
CLC