IRAK. EL PSOE RESPONDE A AZNAR QUE ES EL QUIEN DEBE COMPRENDER A LOS MILLONES DE ESPAÑOLES QUE RECHAZAN LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE, a través de su portavoz parlamentario, Jesús Caldera, respondió hoy a las declaraciones del presidente del Gobierno "en una de sus televisiones" en las que pidió a los ciudadanos que comprendan su posición ante la crisis de Irak. "Es él quien debe comprender a los millones de españoles que no quieren la guerra", sentenció.
Caldera afirmó en rueda de prensa que en una democracia es el Gobierno el que debe comprender a sus ciudadanos, sobre todo cuando millones de ellos saldrán a las calles de todo el país para dejar claro "que no hay una sóla razón para la guerra pero hay miles para la paz".
"El señor Aznar nos pidió fé. Fé por fé, todos los cristianos católicos deberían guiarse por el máximo representante de la Iglesia Católica, que es el Papa y que está en contra de esta guerra", añadió Caldera.
Después de la enrevista de Aznar en Antena 3, el portavoz socialista aseguró que ha crecido la preocupación en el PSOE porque el Gobierno español baraja una única alternativa, la de la guerra, que contrapone a "no hacer nada".
Sin embargo, recordó que existe una alternativa en favor de la paz, del desarme de Irak sin recurrir a una intervención militar, que cuenta con el respaldo de más países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
En este sentido, Caldera negó la afirmación de Aznar de que su posición cueta con el respaldo de la Unión Europea y del Consejo de Seguridad. "Eso no es así. En esa posición del señor Aznar sólo está Bush, Blair y Bulgaria", porque Italia no está en el Consejo de Seguridad.
Los socialistas concluyen de esta entrevista que Aznar está dispuesto a respaldar a Bush incluso en una intervención unilateral "al margen de la legalidad internacional", por lo que pidió a los ciudadanos que se movilicen para "remover las conciencias de estos gobernantes".
Caldera le reprochó ademássu huida de los diálogos. "Quiere sólo monólogos, en una televisión propia, con un entrevistador favorable que le hace preguntas sencillas, en lugar de venir al Parlamento a aceptar un debate con réplicas".
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2003
CLC