IRAK. EL PSOE PIDE AL PP QUE NO SE DIVIDA Y QUE RECTIFIQUE UNIDO PARA DEFENDER UNA SOLUCION PACIFICA A LA CRISIS

- De Grandes da las gracias a la oposición por reforzar la cohesión del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gruo Socialista, Jesús Caldera, aseguró hoy que la petición de votación secreta en las proposiciones no de ley sobre Irak no pretende dividir al PP, sino intentar que rectifique unido si cada uno de sus diputados respeta lo que le dicta "lo más profundo de sus convicciones".

"Que nadie piense que la petición de voto secreto es para coger a ningún grupo en contradicción alguna, para decir que un partido está dividido, que nadie piense que pedir votación en conciencia es un ardid", dijo Caldera en rueda deprensa.

Muy al contrario, dijo, es el momento en que los representantes de los ciudadanos deben poner su conciencia ante todo. "Rectificar es de sabios, no es ningún desdoro, no queremos que el PP se divida, queremos trabajar por la paz, que rectifique unido y defienda una solución pacífica para el desarme verificable de Sadam Husein".

Caldera respondió a las acusaciones de "bajeza moral" lanzadas contra la oposición por el presidente del Gobierno, unas palabras que juzgó "intolerables". "Usar lamoral para apoyar la guerra es una perversión, y es lo que hizo ayer el señor Aznar".

En otra rueda de prensa, el portavoz de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, insistió también en que la votación secreta no esconde ninguna "maniobra" sino el intento de que cada diputado vote en conciencia.

Pidió por ello a los populares que se definan individualmente sin seguir las llamadas "al patriotismo y a la cohesión de partido" formuladas por los dirigentes del PP para "dar apoyo a un hiperlíder" y evitar qu los parlamentarios puedan evadirse "de un error fundamental".

Ese error consiste, explicó, en "patrocinar la guerra", algo equivalente, según Alcaraz, a "patrocinar cadáveres en bolsas negras". Si el PP mantiene la disciplina de voto será el único de Europa "férreamente unido" a favor de la guerra, añadió.

El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, se refirió a estas palabas como "una terrible vergüenza", y juzgó también "mezquino, obsesivo y mendaz" el rechazo del "consorcio opositor" a un intervención militar en Irak.

De Grandes tuvo también palabras dedicadas especialmente al PSOE, a cuyo secretario general acusó de ser "un espléndido defensor de oficio de Sadam Husein" y a cuyo predecesor Felipe González dio la bienvenida por cumplir con sus obligaciones parlamentarios y asistir a esta sesión plenaria.

Finalmente, dio las gracias a todos los grupos de la oposición, en especial al PSOE y a Izquierda Unida, por solicitar el voto secreto, porque con ello han facilitado "la cohesió de los diputados populares".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
C