IRAK. EL PSOE CONCLUYE QUE AZNAR COMPROMETIO SU RESPALDO A LA GUERRA CON CUALQUIER ESCENARIO Y SIN ESCUCHAR A LOS INSPECTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Internacional del PSOE, Manuel Marín, consideró "bochornosa" la intervención de la ministra española de Exteriores ante el Consejo e Seguridad de Naciones Unidas y se mostró convencido de que José María Aznar había comprometido su posición de apoyar "en todo caso la guerra" antes de escuchar a Blix y El Baredei y con independencia de la evolución de la situación.

Marín dijo en rueda de prensa que en el Consejo de Seguridad se han visualizado tres posiciones: una, mayoritaria, favorable a proseguir las inspecciones, encabezada por Francia, Alemania, Rusia y China y respaldada por buena parte de los países miembros; otra, minoritara, de Estados Unidos y Reino Unido, que anuncian el uso de la fuerza si no hay un desarme inmediato de Irak; y una tercera, la de España, que juzgó "bochornosa". "Nunca antes la diplomacia española había actuado con tanta agresividad y tanto belicismo", sentenció el dirigente socialista.

Marín concluyó que el presidente español había comprometido su posición antes de esta reunión del Consejo de Seguridad y que su afirmación en el Parlamento de que esperaría a escuchar a los inspectores era solo "un trco" para frenar la presión de la opinión pública ante las manifestaciones de mañana, que el PSOE prevé masivas.

En todo caso, los socialistas consideran que los inspectores han dejado claro que Irak no tiene en este momento armas de destrucción masiva y su informe abre las puertas a un desarme pacífico del régimen de Bagdag si las inspecciones cuentan con más medios materiales y humanos. Por todo ello, pidió al Gobierno español que abandone su "extremismo y belicismo, escuche a la oposición y a los mies de españoles que saldrán mañana a la calle y apueste por la paz".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2003
C