IRAK. EL PSOE ADVIERTE A LOS SUCESORES DE AZNAR DE QUE SERAN CMPLICES DE LA PROMOCION DE UNA GUERRA SI NO SE DESMARCAN

- El Gobierno rechaza el pleno pedido por la oposición y ofrece una comparecencia informativa de Aznar la próxima semana

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, a través de su portavoz parlamentario, Jesús Caldera, aseguró hoy que el presidente del Gobierno "ha pasado de apoyar la guerra en Irak a promoverla", y lanzó además una advertencia a los sucesores de José María Aznar: si no se desvinculan de su posición, la opinión públicasabrá que también apoyan la guerra.

Caldera compareció en rueda de prensa después de la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados, que rechazó, con la mayoría del PP, la comparecencia extraordinaria de Aznar solicitada por toda la oposición.

En cambio, el Gobierno ofreció una comparecencia meramente "informativa" del presidente la próxima semana, es decir, sin réplicas y sin resoluciones, pese a lo cual el PSOE tratará de redactar un texto conjunto de la oposición cuya votacón visualice "que Aznar está por la guerra y que todos los demás apostamos por la paz".

Caldera recordó que los españoles pidieron a Aznar en las calles que dejara de apoyar la guerra, pero denunció que el presidente, lejos de rectificar, ha optado por dar un paso más en su posición. "Ha pasado de apoyar la guerra a promoverla" mediante la participación en la resolución que abre las puerta a la intervención militar.

"Se está extendiendo que es una posición del señor Aznar. No, es una posición de odo el PP. Es el PP el que quiere la guerra. En un asunto de tan grave dimensión que afecta tan profundamente a la conciencia del ser humano, ¿Dónde está Rato, dónde está Rajoy, donde está Mayor Oreja, dónde está Ruiz-Gallardón? Apoyando la guerra en Irak", aseguró.

Caldera les advirtió a todos ellos de que serán partícipes de ese respaldo activo a la guerra "si no se desvinculan de una decisión gravísima que va a traer consecuencias trágicas tanto para la seguridad internacional como para los interess tradicionales de España".

Mariano Rajoy ya ha dejado clara su posición, dijo, "pero, los demás, que pretenden esconderse, que salgan a la luz pública a decir si creen que hay una alternativa pacífica al desarme de Irak o están dispuestos a apoyar al señor Aznar y al señor Bush hasta el final".

Después de la participación española en la redacción de la nueva resolución y del anuncio de que España podría participar en una coalición militar, Caldera concluyó que Aznar decidió apoyar la guerra "sinmatices" cuando se entrevistó con Bush en su rancho de Texas.

Los socialistas consideran "una ironía" que Aznar llevara al Congreso las conclusiones del Consejo Europeo como un supuesto consenso que utilizó "como escudo" para respaldar las tesis de Estados Unidos, y que el PP se oponga ahora a respaldar la posición defendida por Francia y Alemania, tradicionales motores de la Unión Europea.

Esa posición de estos dos países, dijo, es "razonable, sensata", y pretende también el desarme de Irak, per mediante métodos pacíficos y con los inspectores como instrumento principal.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2003
CLC