IRAK. EL PLENO DEL CONGRESO HARA VOTACION SECRETA DE LAS INICIATIVAS SOBRE IRAK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE, CiU, el PNV, el Grupo Mixto anunciaron esta mañana que apoyarán la propuesta de Izquierda Unida de pedir el voto secreto en las proposiciones no de ley sobre Irak que se votarán la próxima semana en el pleno del Congreso de los Diputados.
Una de esas propuetas, defendida por el PP, alaba los "esfuerzos" diplomáticos del Gobierno, mientras que la otra, secundada por toda la oposición, se opone a la guerra en "cualquier caso".
El Reglamento de la Cámara, en su artículo 85.1, establece que la votación será secreta cuando así lo soliciten dos grupos y, aunque hubiese peticiones en sentido contrario, prevalecerá la de voto secreto. Esta norma no se aplica a los debates legislativos, de investidura del presidente, de moción de censura o cuestión de confianza. La dirección del Grupo Socialista ya estudió esta posibilidad en su reunión del pasado lunes, y acordó solicitar la votación secreta de estas resoluciones, algo que hará próximanente.
Fuentes del PSOE informaron a Servimedia de que los socialistas consultaron previamente a sus servicios jurídicos, que les confirmaron que una petición de estas características realizada por dos o más grupos es inapelable.
Por su parte, el portavoz de Exteriores de CiU, Ignasi Guardans, confirmó a esta agencia ue apoyará la votación secreta, al igual que Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV, y Francisco Rodriguez, en nombre del Grupo Mixto.
Coalición Canaria también apoyará esta iniciativa Coalición Canaria, en ello confían el resto de los grupos firmantes, aunque aún no ha sido posible confirmar este punto con sus diputados.
Con esta inciativa, los grupos de la oposición quieren que estas proposiciones se voten como un asunto "de conciencia", que debe sobrepasar la disciplina de partido. Ponen como ejemlo lo ocurrido en la Cámara británica, en la que más de cien diputados laboristas se opusieron a las tesis de su primer ministro, Tony Blair.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2003
S