IRAK. LAS PETROLERAS TEMEN UNA SUBIDA EN LOS COMBUSTIBLES DE VENTA AL PUBLICO EN EL PLAZO DE DOS SEMANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las petroleras españolas temen que en el plazo de dos semanas se produzca una fuerte subida en el precio de venta al público de los carburantes, como consecuencia del encarecimiento del crudo provodado por la crisis desatada en el Golfo Pérsico con el ataque aéreo de Estados Unidos contra Irak.
Fuentes de Repsol y Cepsa consultadas or Servimedia indicaron que, de mantenerse las hostilidades en la zona de Golfo, la subida puede ser aún mayor, y advirtieron que en el plazo de dos semanas empezarán a notarse los efectos de esta crisis en los precios de los carburantes.
Desde el pasado fin de semana, el precio del crudo Brent ha aumentado en casi 3 dólares por barril, lo que una vez trasladado a los 6 países europeos que se utilizan de referencia para fijar precios en España, podría elevar el precio de los carburantes.
Los misms analistas han señalado que desde el pasado mes de marzo, el crudo no había superado la barrera de los 21 dólares por barril, lo que hace presagiar nuevas dificultades para los márgenes del sector petrolero, una vez que habían empezado a superarse los efectos de las especulaciones, ante el anuncio de salida de petróleo iraquí a los mercados por el levantamiento del embargo.
Si el impacto de esta crisis petrolera se prolongase, afectará negativamente al objetivo de inflación del Gobierno para este año ya que los precios de los carburantes tienen un peso sensible en la cesta de productos del IPC.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1996
G