IRAK. PALACIO DICE QUE ESTA PROBADO QUE IRAK TENIA ARMAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS Y QUE SU OBLIGACION ES DEMOSTRAR QUE LAS ELIMINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, indicó hoy que "resulta probado" que Irak tenía armas biológicas y químicas hace años y "lo que no ha explicado es qué ha hecho con ellas".
En un encuentro informativo organizado por "The Wall Street Journal Europe", la ministra dijo que "Irak tiene la obligación de demostrar" que las ha destruido, porque este tipo de armas "no se tiran por el desagüe del fregadero de tu casa" para eliminarlas.
Palacio rebatió la postura fracesa de solicitar más inspectores y más tiempo para realizar sus trabajos, afirmando que para demostrar que el régimen de Sadam Hussein se ha desarmado es "absolutamente necesario" que haya "voluntad política" para hacerlo por parte de Irak.
"El problema no se soluciona con más inspectores y más tiempo", ya que "estamos hablando de bidones que se fabrican y ocultan fácilmente" y si no hay voluntad política por parte de Sadam, será imposible demostrar su destrucción, argumentó. En este sentido, puso elejemplo de Suráfrica, que, como tenía voluntad política, se desarmó en 2 años y con ocho inspectores.
La ministra arremetió contra el PSOE, tras su negativa a apoyar en el pleno del Congreso de ayer una resolución sobre la base del acuerdo del Consejo Europeo del pasado lunes. "Me sorprende la falta de coherencia y responsabilidad de un partido que aspira a gobernar y no respalda la opinión de los 15 países europeos", dijo.
Palacio ofreció una conferencia sobre "La nueva posición de España en el undo", en la que citó la construcción europea como una de las prioridades de la política exterior española. Aunque destacó la importancia que sigue teniendo el eje franco-alemán en este proceso, reseñó el papel que también han de jugar "nuevos actores", como puede ser España.
Junto a esta prioridad, la titular de Exteriores abogó también por trabajar con Estados Unidos como algo "imprescindible". "No se hace siempre la política exterior que se quiere, sino la que se puede", dijo en otro momento de su ntervención.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2003
L