IRAK. EL MERCADO PETROLERO O ESPERA CAIDAS DE PRECIOS PORQUE HABIA DESCONTADO UNA SOLUCION PACIFICA EN EL GOLFO
- La previsible llegada de crudo iraquí al mercado estaba descontada ya por los operadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mercados petroleros han reaccionado con normalidad al anuncio de un principio de acuerdo en torno al conflicto iraquí. Según analistas del mercado consultados por Servimedia, el crudo arrancó su cotización "el día después" al acuerdo con un ligero repunte de precios.
Al comienzo d la jornada, la cotización del petróleo negociado "día a día", el llamado precio "spot", arrancó con algo más de 13 dólares por barril, cuando el día anterior había cerrado a 12,5 dólares. Los contratos a 30 días cotizaban a 13,29 dólares; a 60 días, 13,89 dólares, y a 90 días, 14,85 dólares.
En las principales petroleras españolas el pronóstico es que los mercados "han venido comportándose con normalidad en los días de mayor tensión pre-bélica".
La industria nacional del refino prevé "que la sitación se normalice y que los precios del petróleo suban en los próximos meses, como es habitual por la llegada del buen tiempo, las vacaciones y el aumento de la demanda".
En el sector petrolero afirman que las refineras ya habían descontado tanto una solución pacífica al conflicto de Irak como la llegada de crudo iraquí a los mercados internacionales, por lo que el aumento de oferta de crudo no tiene porqué suponer una bajada sensible de los precios.
Según las petroleras, en el mercado de crudo nternaciones se prevé que la nueva situación permita "ablandar" las condiciones del embargo a Irak. Algunos operadores elevan de 2 billones de dólares cada seis meses a 5,3 billones de dólares semestrales el importe por el que el Gobierno de Sadam Husein podrá poner crudo de su país en los mercados a cambio de alimentos y otros bienes de primera necesidad.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
G