IRAK. LLAMAZARES ANUNCIA OTRA MANIFESTACION EL 15 DE MARZO PARA DETENER LA "DESLEGITIMADA GUERRA DE BUSH"
- Dnuncia que la dirección del PP se prepara para "cerrar filas" entre los diputados y "ordenar el voto" para garantizar el respaldo a Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, anunció esta mañana una nueva manifestación el próximo 15 de marzo para "parar la guerra de Bush", que ya fue "deslegitimada" en la multitudinaria convocatoria del mes de febrero en Madrid.
Llamazares indicó, en una rueda de prensa, que esta misma mañana su grupo presenta e el Congreso de los Diputados una campaña de recogida de firmas contra la guerra, con el fin de detener el conflicto bélico, "por mucho que la flecha ya esté en el arco".
En este sentido, denunció que, "aunque el Gobierno lo niegue", ya hay tropas en la zona, y sólo ahora el Ejecutivo "empieza a reconocerlo", con la excusa de que van a Turquía para realizar labores de vigilancia, pero en realidad, afirmó, se preparan para la guerra contra Irak.
Insistió en que Defensa está "preparando fragatas, crbetas", y otros medios navales y militares para enviarlos a la zona de Golfo, que no son precisamente para "un desfile militar", sino para una participación en la guerra intentando "eludir la votación en el Congreso", preceptiva según la Constitución.
Volvió a decir que, si esto se confirma, recurrirá al Tribunal Constitucional para que "paralice" la intervención militar sin la autorización del Parlamento, algo que IU, insistió, "no tolerará".
VOTO DIRIGIDO
Asimismo, se refirió a la votación screta de mañana, para la que, aseguró, hoy la dirección del PP ha convocado una reunión para "cerrar filas" para "ordenar el voto", lo que demuestra que "algún miedo tendrán" a la opinión de sus diputados.
Racalcó además que se están barajando posibilidades para que se trate de un voto secreto pero "controlado", como repartir las papeletas ya rellenas, y emplazó al PP a permitir que sea una decisión "individual", porque así "se verá si hay verdadera confianza en los parlamentarios.
Agregó que puee que entre ellos no se manifieste "formalmente" en el Congreso una discrepancia que sí se da entre "dirigentes y militantes", que no aceptan la actitud "políticamente suicida de Aznar".
Por último, emplazó a TVE a emitir en directo la comparecencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, el miércoles en el Pleno del Congreso, para que los ciudadanos puedan verle "ganando amigos" en Latinoamérica, el Vaticano y Europa, y comprobar "cómo miente" sobre los compromisos políticos y "también militars" con Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2003
E