IRAK. LLAMAZARES ACUSA A AZNAR DE "MENOPRECIAR" LA INTELIGENCIA DE LOS ESPAÑOLES Y SE RESERVA INICIATIVAS JUDICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "menospreciar intelectualmente" a los españoles, y reiteró que la coalición se reserva todo tipo de iniciativas, incluidas las judiciales, si autoriza la participación de España en una guerra contra Irak sin contar con el Parlamento.
En un encuentro informativo con la Asoiación de Periodistas Parlamentarios (APP), Llamazares aseguró que la entrevista con Aznar emitida ayer en Antena 3 demuestra la incapacidad del presidente para apelar a razones que justifiquen esa guerra.
Llamazares considera que esa actitud demuestra, a su vez, el talante "autoritario de Aznar", al permitirse eludir razones y remitir a los ciudadanos únicamente a su credibilidad personal. "Es una forma de despotismo, y no precisamente ilustrado, porque no ilustra nada, sino sumiso".
Le reprochóademás la utilización de "viejos tópicos" habituales ya en Estados Unidos pero que en España provocan "escepticismo y casi risa", como es el intento de vincular directamente a Irak con una amenaza terrorista para España, algo que "no se ha podido demostrar".
Concluye por todo ello que el presidente trata a los españoles "como si fueran menores de edad desde el punto de vista intelectual. Es un menosprecio intelectual a los españoles".
Llamazares cree que Aznar demostró en esa entrevista que está nimado por "el mismo fundamentalismo ideológico" que rodea al presidente de Estados Unidos, y reiteró su confianza en que las movilizaciones masivas en todo el mundo dificulten la dinámica de la guerra.
En este sentido, se mostró convencido de que el Gobierno tiene "una fisura" clara entre su obediencia a Bush y su legitimidad democrática, por lo que una movilización en masa de los ciudadanos puede obligarle a modificar el rumbo.
El coordinador general de Izquierda Unida mantuvo además su intencin de recurrir a todo tipo de iniciativas para lograr todo lo que el Gobierno está tratanto de impedir, aseguró, como los debates parlamentarios o la presencia de la oposición en los medios de comunicación.
Además, si el Ejecutivo autoriza una participación de España en la intervención militar sin sonsultar al Parlamento, la coalición se reserva iniciativas judiciales por lo que consideraría una actuación claramente "ilegal".
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2003
CLC