IRAK. IU ANUNCIA UN RECURSO DE AMPARO ANTE EL CONSTITUCIONAL PARA EVITAR QUE ESPAÑA VAYA A LA GUERRA
- También promoverá una moción de censura en el Congreso y pedirá un referéndum en Andalucía sobre el convenio militar con Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida anunció hoy una serie de iniciativas políticas y judiciales para tratar de impedir que España participe en una intervención militar en Irak contra el régimen de SadamHusein. Entre otras medidas, quiere presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, explicó a Servimedia los pasos que emprenderá su formación en cuanto Estados Unidos, España y Gran Bretaña voten en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la nueva resolución sobre Irak, que abre la puerta a una guerra a partir del 17 de marzo.
"Primero, vamos a presentar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional, porque no se cumple el arículo 63.3; segundo, un recurso de competencias porque el Gobierno asume una competencia que no es suya, sino de las Cortes Generales; tercero, una moción de censura simbólica; y, en cuarto lugar, vamos a iniciar un trámite en Andalucía para denunciar el convenio de cooperación con EE.UU. que afecta a las bases de Rota y Morón", afirmó.
IU considera que el Ejecutivo está yendo más allá de sus competencias al patrocinar una resolución en Naciones Unidas que, a su juicio, supone una declaración de guerr. Alcaraz recordó que el artículo 63.3 de la Constitución establece que "al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz".
A su juicio, el Gobierno no está capacitado legalmente para iniciar una intervención militar en Irak y autorizar el envío de tropas a la zona. Por eso, IU presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y denunciará en el Congreso una usurpación de competencias.
MOCION DE CENSURA
Asimismo, promoverá en el Palamento una moción de censura contra el Gobierno por su posición en la crisis de Irak. "Está engañando a la gente, porque no dice las cosas claras, como Blair o Bush; no dice que vamos a la guerra aunque la desautorice Naciones Unidas", afirmó.
El portavoz de IU explicó que, aunque la moción de censura no prosperará por falta de apoyos, significará "una reprobación y una crítica simbólica" al Ejecutivo. "El Gobierno merece la censura social que se ha producido en la calle y, de alguna manera, hay que raducirla en el Congreso", agregó.
Izquierda Unida reconoce haber lanzado la idea con la esperanza de que otros grupos parlamentarios se sumen a la iniciativa y consiga así un respaldo de 35 diputados, el mínimo necesario para que la moción de censura siga adelante.
Por último, la formación de Gaspar Llamazares denunciará en el Parlamento de Andalucía el convenio firmado entre España y Estados Unidos, que permite al Gobierno de George W. Bush el uso de las bases militares de Rota y Morón de la Frntera.
El objetivo, según Alcaraz, es convocar un referéndum en esta comunidad para que los ciudadanos manifiesten si están dispuestos a que Estados Unidos utilice con total libertad las bases en caso de concretarse el ataque a Irak.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2003
PAI