IRAK. INOCENCIO ARIAS: EL ATAQUE SOLO TIENE EL RESPALDO PARCIAL DE NACIONES UNIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de España ante Naciones Unidas, Inocencio Arias, aseguró hoy que el ataque de Estados Unidos a Irak sólo cuenta con elrespaldo parcial de la ONU, ya que las opiniones de los diferentes países miembros de este organismo son contradictorias. "Todos pensábamos que había que hacer algo para frenar la postura de Sadam Hussein, pero no todos estaban de acuerdo en el bombardeo", dijo.
En este sentido, apuntó que "lo que está claro es que ha habido un incumplimiento por parte del Gobierno iraquí", e insistió en que no entiende cómo el presidente de Irak "ha continuado jugando al ratón y al gato tras el aviso del 15 de noviemre, en que por tan sólo 28 minutos se libró del bombardeo".
En declaraciones a diversas emisoras, Arias confirmó que la noticia del ataque militar llegó cuando estaba reunido el Consejo de Seguridad de la ONU, "aunque tras el abandono de los inspectores de la comunidad internacional del país iraquí se respiraba en el ambiente que algo podía ocurrir, y del rumor se pasó casi de inmediato a la absoluta certeza".
En esta línea, apuntó que después del aviso de Estados Unidos el 15 de noviembre, "y po cómo estaban transcurriendo los acontecimientos, se tenía el convencimiento de que antes del domingo se produciría el ataque".
Preguntado sobre si el presidente norteamericano pudo decidir el bombardeo para retrasar el "impeachment", Arias reconoció que algunos pueden pensar que Bill Clinton utiliza esta estrategia "como cortina de humo para que la gente no hablara de estos temas".
Sin embargo, recordó que cuando estalló la polémica sobre el "caso Lewinsky" el presidente norteamericano salía en elevisión para explicar lo ocurrido con la becaria "y no necesitaba de ningún acontecimiento exterior para que su popularidad se mantuviese o incluso aumentase".
Respecto a la actitud de Rusia, Arias reprochó la "lentitud" mostrada por este país a la hora de convocar al Consejo de Seguridad, "porque lo hicieron cuando ya se habían producido los primeros bombardeos", y criticó la actuación de los países que se mostraron contrarios al ataque, "que no digo que mostrasen pasividad, pero sí bastante lentitd".
El embajador español ante la ONU coincidió con el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, que tras el bombardeo señaló que era un día muy triste para el mundo, "porque Naciones Unidas fue creada para preservar la paz mundial y para solucionar los conflictos de forma dialogada, y ayer esta idea se quebró por la realidad".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1998
J