IRAK. LA INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL "ESTA SIENDO EXTREMADAMENTE PERJUDICIAL" PARA EL TURISMO EUROPEO, SEGUN LAS AGENCIAS DE VIAJES

MADRID
SERVIMEDIA

La incertidumbre internacional originada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, la invasión de Afganistán y, en la actualidad, la crisis de Irak, "está siendo extremadamente perjudicia" para el turismo europeo y español, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán.

"El mercado del turismo es muy sensible y hace que la gente se retraiga cuando hay una incertidumbre. La palabra incertidumbre flota en el ambiente, yo diría desde el 11 de septiembre, en mayor o en menor medida; no llegó a disiparse a lo largo del 2002: la guerra de Afganistán, se empezó a hablar a continuación de Irak pasados unos meses y rácticamente estamos ya metidos en este 'fregao' desde el mes de agosto", afirmó.

En consecuencia, según Martínez-Millán, "hubo compra tardía (sin reserva previa), esperar a ver que no pasase nada; esa compra tardía ha hecho mucho daño al sector, sobre todo a nivel de ingresos, y eso aplicado tanto al mercado nacional como a los mercados internacionales hacia España, porque España es un país-refugio ya que tiene seguridad y capacidad hotelera".

En 2002, pese a todo, el mercado turístico español slió menos perjudicado que otros mercados y en 2003 el presidente de los empresarios de agencias de viajes prevé que seguirá el mismo camino. "Eso puede repetirse en el año 2003; vaticino, según están las cosas, que España y Portugal volverán a ser un país-refugio", concluyó Martínez Millán.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
A