IRAK. DE GRANDES DICE A PSOE E IU QUE NO HAY FISURAS EN EL GOBIERNO EN CUANTO AL CONFLICTO DE IRAK

- De Grandes acusa a la oposición de "desear fervientemente" la guerra para "sacar tajada" electoral

- Argumenta que Aznar no puede comparecer esta semana en el Congreso po su "apretada agenda" de contactos diplomáticos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, respondió hoy a las insinuaciones hechas por el PSOE e IU sobre la división interna del Gobierno en cuanto a la intervención armada en Irak, asegurando que no exiten fisuras en la posición del Ejecutivo y que las maniobras de la oposición no lograrán menoscabar la unidad interna del Gabinete.

De Grandes acusó al portavoz socialista, Jesús Caldera, de tener intenciones "aviesas dirigidas a "destruir" al Gobierno mediante "la división", aunque se mostró convencido de que "no lo va a conseguir".

El Partido Popular, aseguró en rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, "es muy fuerte" y gracias a las presiones de la oposición "reforzará" aún más su apoyo al Ejecutivo dirigido por José María Aznar.

El portavoz del PP defendió la diligencia del Gobierno a la hora de informar al Parlamento sobre los acontecimientos "relevantes" relacionados con la criss de Irak y, en ese sentido, recordó que esta tarde comparece en la Comisión Constitucional la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, para explicar el contenido de la resolución presentada por Estados Uidos, Gran Bretaña y España al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Argumentó que la negativa del PP a convocar un pleno extraordinario del Congreso para que el presidente del Gobierno informe a la Cámara esta misma semana, se debe a la "apretada agenda" de Aznar que sigue "trabajando por la pz", agotando la vía diplomática.

En ese sentido, dijo, quien "desea fervientemente" la guerra es la oposición, "porque cree que es una oportunidad para sacar tajada" electoral y desgastar al Gobierno.

De Grandes dejó entrever que el Grupo Popular es contrario a que se produzca una votación sobre esta crisis internacional en el seno del Congreso para evitar que el Ejecutivo "vaya maniatado por un mandato imperativo" al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La Constitución, señaló, "encomienda l dirección de la polítida exterior al Gobierno, no al Parlamento".

Sobre las manifestaciones de la Iglesia Católica en contra de la guerra, De Grandes dijo que las entiende y manifestó que en su condición de católico y cristiano tiene "la conciencia muy clara y muy digna" en lo que se refirer a la defensa de la postura del Gobierno español.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2003
SGR