IRAK. EEUU MUETRA UNA ACTITUD "ARROGANTE" RESPECTO AL ACUERDO ALCANZADO, SEGUN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigaciones para la Paz (CIP) criticó hoy la actitud de "bastante arrogancia" que Estados Unidos mantiene ante el acuerdo alcanzado por el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, con el Gobierno de Bagdad.
Alberto Piris, portavoz del CIP, declaró a Servimedia que, aunque el acuerdo abre una situación de "cierta esperanza" en un poceso que parecía dirigido a la acción violenta, EEUU lo someterá a una fuerte crítica, según muestran las declaraciones de la secretaria de Estado, Madeleine Albright, que "ha recordado el derecho de veto de EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU".
Señaló que la decisión de rechazar los acuerdos que no defiendan los intereses nacionales de EEUU es "una cuestión muy vaga, muy imprecisa, porque se puede interpretar de una u otra forma. Por tanto, queda en el aire saber cuál va a ser la reacción de EUU, que sobre todo", recalcó, "obedecería a motivos de política interior, los conflictos por los cuales está pasando el presidente Clinton".
A su juicio, el "castigo bélico" al que se pretende someter a Irak es una "manifiesta injusticia, ya que no es el único país que ha conculcado en algún momento las resoluciones de la ONU, sino que "otros muchos, como Israel, no las han cumplido, y nadie les ha sometido a la presión a la que está sometido el pueblo irakí".
Subrayó que la solución al conflictotiene que empezar por fijar una fecha para levantar las sanciones que la población de Irak sufre desde hace siete años, y por el desarrollo normal de las labores de inspección de los arsenales de Sadam Husein.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1998
E