IRAK. LOS CRISTIANOS IRAQUIES GOZAN DE UNA LIBERTAD DE LA QUE CARECEN EN OTROS PAISES ARABES, SEGUN LA REVISTA "MISIONEROS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "Misioneros" publica en su último número una amplia información sobre la situación de los cristianos en Irak, en la que afirma que en ese país quienes profesan la fe en Cristo "gozan de una libertad que para si quisiran los de otros paises árabes".
"Misioneros", revista de las Obras Misionales Pontificias, señala con claridad que "el historial despótico y violento de Sadam es harto conocido", pero que tampoco puede negarse que el trato que da a la minoría cristiana es mejor que en otros paises islámicos. En Irak, país con una población de 23 millones de habitantes, hay una minoría de entre 600.000 y 750.000 cristianos de diferentes confesiones.
"Como quiera que sea", señala el artículo de "Misioneros", "lo certo es que los cristianos iraquíes gozan de una libertad que para si quisieran los de otros paises árabes. Se les permite, por ejemplo, construir iglesias y practicar el culto; sus mujeres no están obligadas a cubrirse el rostro; los niños pueden recibir enseñanza religiosa, etc", añade la publicación.
"Misioneros" cita a monseñor Philip Naji, procurador de la Iglesia caldea ante la Santa Sede, declarando que "La Constitución contempla la libertad de culto y nosotros, los cristianos, siempre hemos sio considerados como una categoría semejante a la de los fieles musulmanes".
La revista aclara que, "no todo es, sin embargo, un camino de rosas". Por ejemplo, la comunidad católica se lamenta de que en la cédula de identificación personal tenga que figurar la religión que profesa el titular. Además, los católicos iraquíes han de adaptar sus prácticas litúrgicas al calendario musulmán, y todo cristiano que se case con una musulmana debe convertirse al islam (aunque las cristianas que contraigan matrimoio con un musulmán pueden conservar la fe).
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2003
M