IRAK CONFIA EN QUE ESPAÑA CONTRIBUYA A MODERAR EL AFAN BELICISTA DE ESTADOS UNIDOS
- La Embajada irakí en España asegura que, si son atacados, "no extederán la guerra" a otras regiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El encargado de negocios de la Embajada de Irak en Madrid, Mohamed Abdel Aziz Hussein, expresó hoy su confianza en que España contribuya a moderar el afán belicista de Estados Unidos, a fin de evitar un ataque militar d este país contra el régimen de Sadam Hussein.
Aziz Hussein, en un desayuno con medios de comunicación españoles, señaló que España es observada en el mundo árabe "como el país más cercano", por lo que esperan que "tenga un papel positivo para evitar la guerra".
"España tiene una posición y un papel destacado en Europa y en las relaciones con Estados Unidos; por eso, los iraquíes, los árabes y el resto del mundo esperamos que juegue un papel bastante importante con la otra parte, pero que sea traés de la ONU, de las instancias internacionales, y no a través de una posición individual", aseveró.
En este sentido, indicó que "todos los responsables españoles me han asegurado de que ellos están a favor de la utilización de todas las posibilidades, las vías diplomáticas y las soluciones a través de la ONU".
Si finalmente se produjese el ataque, el diplomático iraquí aseguró que su país solamente se defenderá, pero "no extenderá la guerra", porque "todos los pasos que está dando Irak son para vitar la guerra" y es "la otra parte es la que está buscando cualquier pretexto para llegar a la guerra".
Además, subrayó que una agresión contra su país "también afectaría a la región y a la estabilidad mundial", por lo que se mostró esperanzado en que el "rechazo internacional" a la guerra "haga a los norteamericanos recapacitar" y les anime a "intentar actuar a través de la ONU".
Denunció que el objetivo de Estados Unidos es "controlar el petróleo de Irak y el de la región" y que, de lograrlo,"habrá dominado el mundo entero, y ni Europa ni nadie podrá enfrentarse a ella". Asimismo recordó, que la Liga Arabe, en la Cumbre de Beirut del pasado mes de marzo, adoptó "una resolución que considera que cualquier ataque contra Irak será un ataque contra todos los árabes".
El diplomático irakí señaló que los resultados del referéndum que han confirmado a Sadam Hussein en la presidencia de Irak se explican porque los "iraquíes sienten una amenaza que tiene como objetivo el propio país y su unidad". e remitió a la presencia de observadores internacionales, invitados por Bagdad, como prueba de la limpieza del plebiscito.
En relación a las acusaciones del presidente estadounidense, George W. Bush, que vinculan a Irak con la organización terrorista Al Qaeda, dijo que "no tienen ningún fundamento, que lo único que que pretenden es preparar a la opinión pública para un ataque militar contra Irak", y retó a Estados Unidos a presentar pruebas que demuestren sus imputaciones.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
J