IRAK. CiU TACHA DE "DESLEAL" AL PSOE Y LE EXIGE QUE DEJE DE DAR "PUÑALADAS TRAPERAS" EN EL PARLAMENTO CATALAN

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario de Asuntos Exteriores de CiU, Ignaci Guardans, acusó hoy de "deslealtad" al PSOE por criticar en el Parlamento caalán su apoyo a la resolución del PP sobre Irak votada el martes en el Congreso y les exigió que el PSC deje de darles "puñaladas traperas" a cuenta de este asunto.

"Exigimos", dijo, "que el PSOE se comporte con lealtad política y con un mínimo de honradez. Si quieren jugar a electoralismo ese es su problema. Nosotros no toleraremos entrar en negociaciones en el Congreso en favor de la paz, para que después se nos den puñaladas traperas en el Parlamento de Cataluña".

Visiblemente enfadado, el diptado convergente insistió en que su formación no tolerará que "el PSOE busque nuestra complicidad" en Madrid, en incluso "acuerde textos que se someterán a votación, para que luego sus presentantes en Cataluña nos apuñalen por la espalda, manipulen lo que hemos votado en el Congreso, mientan a la opinión pública, y nos acusen de traidores".

Guardans reconoció que la situación de "tensión" en la opinión pública alrededor del conflicto de Irak "es tal, que es muy fácil crear un incendio a base de mentirs, que después son muy difíciles de rebatir".

El diputado convergente acusó directamente al primer secretario del PSC, Josep Montilla, de "mentir" a la opinión pública y tratando de difundir una "falsa imagen" sobre la actitud de CiU en el pleno sobre Irak celebrado el pasado martes en el Congreso.

Insistió en que la actitud de su grupo ha sido en todo momento favorable al mantenimiento de la paz, como quedó patente por el hecho de que votaron la resolución pactada entre todos los grupos de la opsición en la que instaban al Gobierno a apoyar la concesión de más tiempo a los inspectores de Naciones Unidas, y a defender la vía diplomática para resolver el conflicto.

Guardans explicó que el texto de esa resolución fue "redactado conjuntamente" con el PSOE, y rechazó que dicha iniciativa fuera de titularidad socialista y que CiU, simplemente, se adhiriera a ella.

Además, CiU apoyó la resolución presentada por el PP, que transcribía literalmente las conclusiones del Consejo Europeo de Brusela, ratificadas el día anterior por todos los países de la UE.

Con este argumento, el diputado de CiU rechazó que ese apoyo significara "alinearse con el Gobierno del PP", e insistió en que su formación no ha modificado su posición en defensa de la paz.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
SGR