IRAK. AZNAR HABLO POR TELEFONO CON PUTIN Y AMBOS COINCIDIERON EN QUE SADAM HUSSEIN DEBE CUMPLIR LAS CONDICIONES DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, habló esta tarde por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, y ambos coincidieron en exigir a Iraq que cumpla las resoluciones de la ON para evitar una escalada de la tensión en la zona, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales.
Aznar conversó con Putin desde su despacho en La Moncloa sobre las 18.00 horas, después de participar en un almuerzo-coloquio organizado por "ABC". Según las fuentes consultadas, la conversación giró en torno a la conformación de una coalición internacional para "presionar" a Iraq y evitar así que se haga con armas de destrucción masiva.
Este contacto telefónico se une al que mantuvo el pasao martes con el presidente de los EEUU, George W. Bush, para exponerle que España preferiría, lógicamente, que cualquier acción cuente con el respaldo de ONU, aunque, si no es posible, nuestro país apoyaría igualmente las medidas que adopte.
Precisamente, el propio Aznar ha reiterado en el Foro "ABC" que espera y desea que el conflicto se resuelva sin intervención militar, pero advirtió que si tiene que elegir entre el presidente americano George W. Bush o el iraquí Sadam Husein, no tiene ninguna dudasobre el apoyo a Bush por parte de España.
"Si me dan a elegir entre el campo de la libertad y el de la tiranía, si me dan a elegir entre el presidente Bush o Sadam Husein, yo no tengo ninguna duda entre cuál es mi sitio ni cuál debe ser el sitio de España", dijo Aznar durante su participación en el foro "ABC".
"Yo no quiero que haya dudas del sitio de España. Hemos padecido mucha soledad en la lucha contra el terrorismo y, ahora que recibimos la solidaridad de muchos países, no estoy dispuesto aque cuando aquellos que luchan contra el terror necesitan a España no tengan a España a su lado", aclaró.
El presidente del Gobierno dijo que la "impunidad" con la que actúa el régimen de Sadam Husein "no puede tener sitio en un mundo seguro que quiera defender su libertad" y, por ello, restó peso a una posible resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al respecto y reconoció que aunque sea "importante", una resolución no supone que la amenaza haya desaparecido.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2002
G