IRAK. AZNAR DEFIENDE UNA RESPUESTA A SADAM SIN "ESPERAR" A QUE EL TERRORISMO INTERNACIONAL VUELVA A ACTAR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy ante el Congreso que el régimen de Sadam Husein intenta por todos los medios proveerse de armas de destrucción masiva y ha dado cobertura al terrorismo. Por eso, no es partidario de "esperar" a otro 11 de septiembre como el del año pasado.

La "responsabilidad" de Naciones Unidas, explicó en la sesión de control del Congreo, es "reaccionar" sin dar margen a que se produzca un nuevo ataque, "como ayer tuve la oportunidad de comentar con el presidente de los EEUU", explicó.

"Creo que es posible una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y, muy probablemente tenga lugar. Pero eso supone que todas las democracias occidentales tengan una actitud muy firme, para que se sepa que el retorno de inspectores debe ser incondicional y no puede haber ningún tipo de destrucción para eliminar la amenaza".

Aznar ha hecho esas afirmaciones en respuesta a una pregunta del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que le ha reprochado el silencio oficial español respecto a Irak. Y ha emplazado a Zapatero a aclarar "si está dispuesto a esperar" otro golpe sangriento.

Por su parte, el dirigente socialista comentó que es imprescindible mantener la coalición internacional surgida del 11-S y no apoyar acciones unilaterales.

"La mejor forma de velar por la seguridad es unir a todos los países democraticos. uantos más países unidos, menos terrorismo y a día de hoy, lo cierto es que esos pasos no se han dado", criticó el líder socialista.

José Luis Rodríguez Zapatero instó a Aznar a buscar "el gran consenso nacional" en la toma de postura de España sobre el posible ataque a Irak y le exigió que consulte al Congreso "cada paso" que tenga que dar el Ejecutivo "en nombre de España y los españoles".

"Sabe", concluyó, "que el Grupo Socialista está dispuesto a hablar pero, de antemano, le digo cuál es nuesra posición. No vamos a respaldar que su gobierno apoye la implicación de España en una acción militar unilateral de EEUU contra Irak si no hay respaldo del Consejo (de Seguridad) de Naciones Unidas y de la comunidad internacional democrática".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2002
G