IRAK. AZNAR ANUNCIA QUE ESPAÑA ESTARA AL LADO DE ESTADOS UNIDOS EN CASO DE PRODUCIRSE UN ATAQUE MILITAR CONTRA IRAK

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José MaríaAznar, anunció hoy ante el Grupo Parlamentario Popular que España estará "al lado de sus aliados y se comportará como un buen socio" en caso de producirse un eventual ataque armado contra Irak.

Aznar despejaba así las dudas sobre la posición española en caso de que Estados Unidos, país al que citó como aliado natural de España, opte por la intervención armada en el Golfo Pérsico.

El Gobierno español defiende el agotamiento de la vía diplomática para evitar una intervención armada, siempre que Ira se avenga a cumplir todas las resoluciones dictadas por Naciones Unidas, que obligan a este país a facilitar la inspección de sus instalaciones para comprobar la existencia o no de armas biológicas de destrucción masiva.

A juicio de Aznar, todavía existe "alguna posibilidad" de evitar el conflicto por la vía diplomática, aunque fuentes del PP aseguraron al finalizar la reunión del Grupo Parlamentario que cada vez está más cerca el agotamiento de las gestiones de la diplomacia internacional.

En ete sentido, el portavoz del Grupo Parlamentario, Luis de Grandes, recordó que Estados Unidos contempla la intervención armada como una vía de presión para forzar a Irak a plegarse a una salida diplomática del conflicto, por lo que los ataques tedrán un caracter intermitente.

El mandatario español hizo esta clarificación en respuesta a las preguntas del presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Javier Rupérez, y del portavoz popular en esta materia, José María Robles Fraga.

Ambs diputados se interesaron por conocer exactamente cuál sería la postura española después que el primer ministro británico, Tony Blair, hiciera público el contenido de la conversación que mantuvo anoche con Aznar y en la que le transmitió lo que será la posición oficial de España ante el conflicto.

José María Aznar habló ayer sobre este asunto con otros mandatarios europeos y estadounidenses, a los que transmitió esta misma decisión.

Según fuentes de Moncloa, el presidente no está molesto por el echo de que haya sido un mandatario de otro país el que finalmente haya dado a conocer la postura del Gobierno español ante un eventual conflicto bélico en el Golfo.

De hecho el Ministerio de Asuntos Exteriores no elevará ninguna protesta formal u oficiosa a las autoridades británicas por el desliz de su primer ministro.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
SGR