IRAK. AZNAR AFIRMA QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU YA DIO UNA "ULTIMA OPORTUNIDAD" A SDAM HUSSEIN PARA DESARMARSE

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, respondió hoy al rechazo de Francia y Alemania a una posible intervención militar de Estados Unidos sin una autorización expresa de la ONU para dar ese paso. A su juicio, la resolución 1441 de Naciones Unidas ampara a George W. Bush, por lo que afirmó que "cualquier discurso sobre cuestiones unilaterales está fuera de la realidad".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Aznr mostró su apoyo a la resolución 1441 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que, recordó, concede una "última oportunidad" al régimen de Sadam Hussein para permitir la libre investigación de los inspectores de la ONU y entregar las posibles armas de destrucción masiva que tenga en su territorio.

Aznar sostuvo que tanto la Alianza Atlántica como la Unión Europea "han hecho suya la resolución" de Naciones Unidas. Aunque España no votase a favor de ella en diciembre, porque todavía no formaba pare del Consejo de Seguridad de la ONU, aclaró que el Gobierno la "hace suya" como un miembro más de Naciones Unidas.

"Nosotros, que deseamos que se resuelva esta crisis pacíficamente, sin necesidad de intervención, que queremos que la paz, la seguridad y la libertad prevalezcan en el mundo sin amenazas, seguiremos trabajando hacia esa dirección. Nuestro deseo y nuestra preferencia es que el asunto se vuelva a tratar en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En ese momento, habrá que tomar las deciiones", explicó.

El jefe del Ejecutivo advirtió de que el "mayor riesgo" que existe actualmente en el mundo es que grupos terroristas usen armas de destrucción masiva contra otros países y criticó a quienes, ante esa amenaza, prefieren "mirar para otro lado".

Como ejemplo, puso la detención esta madrugada en Barcelona y en Gerona de 16 integristas islámicos relacionados con la organización terrorista Al Qaeda, que lidera Osama bin Laden, a los que se les ha incautado diverso material explosivo y uímico, además de abundantes utensilios electrónicos para la fabricación de bombas.

Señaló que el Ejecutivo seguirá compareciendo en el Parlamento para dar detalles de esta cuestión "todas las veces que sean necesarias" y, para ello, está dispuesto a empezar "por el presidente del Gobierno". No obstante, precisó que los partidos políticos ya conocen su posición por las explicaciones que ha dado en los últimos meses la ministra de Exteriores, Ana Palacio.

Aznar prometió que el Gobierno dará "toda a información disponible", pero trabajando "desde los hechos y las realidades". Rechazó cualquier debate basado sobre "hipótesis" de ataques a Irak cuando los inspectores de Naciones Unidas todavía tienen que comparecer ante el Consejo de Seguridad el viernes para contar los avances de su investigación.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2003
PAI