IRAK. ARENAS TRATA DE MARCAR DIFERENCIAS CON POWELL SOBRE EL USO DE LA FUERZA CON O SIN RESOLUCION DE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP y ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, trató hoy de marcar diferencias entre la posura del Gobierno en el conflicto de Irak y las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, sobre la posibilidad de que Estados Unidos actúe militarmente, junto a sus aliados, aunque la nueva resolución de la ONU no contemple el uso de la fuerza.

Arenas dijo en rueda de prensa que desde el Ejecutivo "seguiremos trabajando por el consenso internacional" en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"No queremos la guerra y seguiremos haciendo todos los esfuerzos pra lograr que no haya guerra, que se desarme Sadam Husein y se mantenga el consenso en el Consejo de Seguridad de la ONU", independientemente de estes afirmaciones de Powell o de las posturas que está adoptando Francia en sentido contrario, explicó el dirigente popular.

El ministro volvió a resaltar la importancia del acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo de la semana pasada y atacó al PSOE por haberlo rechazado "incomprensiblemente" en el Congreso de los Diputados.

Sobre la posibilidad de queJosé María Aznar vuelva a comparecer esta semana en la Cámara Baja, como solicita la oposición, Arenas dijo no poder añadir "detalles", pero aseguró que el Ejecutivo "tiene la voluntad de seguir informando permanentemente" al Parlamento y a la opinión pública sobre su posición en la crisis.

"Nunca un Gobierno ha informado tanto al Congreso y a la opinión pública", resaltó. Lo está haciendo "mucho más" que el Ejecutivo de Felipe González en 1990-91 "y lo vamos a seguir haciendo", aseveró.

Sobre elincidente entre el PP y Coalición Canaria por la presentación de iniciativas similares en el pleno del Congreso sobre el conflicto de Irak, Arenas lamentó que se hubiera producido un "problema de forma y de interpretación del Reglamento" de la cámara en la propuesta de CC.

"Nuestra voluntad es que no haya brecha (entre PP y CC) y se supere el problema. Me alegro de que PP y CC coincidan en el fondo y espero que el probelma de forma no enturbie el fondo", indicó.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
L