IRAK. ARENAS AFRMA QUE LA OPOSICION HA QUEDADO EN "RIDICULO" Y EL PSOE "NO MERECE SER GOBIERNO"
- El secretario general del PP se muestra "orgulloso" del comportamiento de los 183 diputados populares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que la oposición ha quedado en "ridículo" tras la votación secreta del Congreso, en la que todos los diputados populares respaldaron la política de Aznar en la crisis de Irak, y declaró que el POE "no está preparado para ser Gobierno".
Arenas, que compareció en rueda de prensa en el Ministerio de Administraciones Públicas para anunciar la apertura de las oficinas de atención al ciudadano en horario de tarde, aseguró que el debate parlamentario de ayer "poner de manifiesto que el PP es una organización muy unida, cohesionada y que siempre es coherente y responsable".
Todo lo contrario le ocurre, a su juicio, al principal partido de la oposición, al que acusó de haber hecho el "ridículo" n el debate sobre la crisis de Irak y de no estar lo suficientemente maduro como para llegar a La Moncloa. "No merece ser gobierno", sentenció.
El secretario general del PP dijo estar "muy orgulloso" del comportamiento de los 183 diputados de su formación, que cerraron filas en torno al presidente, José María Aznar. Aconsejó al PSOE ser "serios, coherentes y dedicar el cien por cien de su tiempo" a mejorar el nivel de vida de los ciudadanos.
Arenas manifestó que el PSOE ha optado por el camino má fácil en este asunto y advirtió de que "los caminos más fáciles a veces se vuelven en contra". Según dijo, la actitud del equipo de Rodríguez Zapatero en el debate de ayer es un ejemplo de "mal ejercicio de la oposición" porque se está comportando como el "defensor de un tirano", en alusión a Sadam Husein.
Expresó su tristeza por el aparente deseo de la oposición de que haya una guerra en Irak si de esa manera logra ganar las próximas elecciones. Arenas, por su parte, sostuvo que si el PP hubiera heco cálculos electorales en este asunto no estaría defendiendo la misma posición.
Asimismo, atribuyó el rechazo de CiU a las tesis del Gobierno al "periodo electoral" en el que se encuentra la formación de Jordi Pujol. "CiU vive con la obsesión de ocupar el espacio de Esquerra Republicana de Cataluña y eso le puede llevar a una situación compleja con su electorado", dijo.
Sobre Coalición Canaria, que prefirió apoyar a la oposición, en lugar de mantener su habitual colaboración con el Ejecutivo, Areas precisó que en las cuestiones de fondo existe acuerdo con el partido de José Carlos Mauricio. De hecho, anunció una próxima reunión con los dirigentes de CC para analizar el acuerdo de colaboración que mantienen ambas formaciones. Aunque no precisó la fecha, aseguró que ésta ya está fijada y negó cualquier tipo de problema con Coalición Canaria.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2003
PAI