IRAK. ARENAS ACUSA AL PSOE DE DAR "BALONES DE OXIGENO A SADAM HUSEIN"

- Asegura que "no se ha planteado" ni ha habido ninguna petición de enviar tropas a un posible ataque

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, asegura que "actitudes como la del PSOE sólo supnen balones de oxígeno a un tirano como Sadam Husein, que colabora con el terrorismo internacional y promueve matanzas como ha hecho ya contra los iraquíes".

En una entrevista publicada por el diario "El Mundo", Arenas opina que "choca algo que se considere que hoy lo progre y lo avanzado es, en lugar de presionar con toda la firmeza a Sadam, darle balones de oxígeno cuando lo que hay que hacer es una presión internacional lo más fuerte posible".

"El objetivo no es ninguna guerra, porque estamos n contra de la guerra y el objetivo es echar a Sadam", al que no se puede desarmar con "apoyos de partidos irresponsables", añade el ministro y secretario general del PP.

Por ello, considera que "el Gobierno actúa con responsabilidad y sin pensar en los votos, porque las posiciones irresponsables suelen ser las más cómodas y las más fáciles, y hay momentos trascendentales en los que optar por la coherencia y la responsabilidad resulta incómodo y difícil".

Sobre las manifestaciones pacifistas celeradas ayer, Arenas resalta su "respeto hacia los ciudadanos que salen a la calle a decir algo que decimos todos: no a la guerra" porque, insiste, "nosotros no sólo estamos en contra de cualquier guerra, sino que estamos activamente trabajando por la paz".

En este sentido, prosigue, los socialistas, con su intento de "desgastar al Gobierno", tratan de ofrecer una "imagen distorsionada" sobre la posición del Ejecutivo para ocultar que está "a favor de la paz, contra el terrorismo internacional y las arms de destrucción masiva", y existen "indicios muy serios y sólidos" para decir que hay "vinculaciones entre el régimen de Sadam y el terrorismo internacional".

Arenas se pronuncia también sobre la postura mantenida por Francia y Alemania, de los que dice que "deberían haberse mantenido en los consensos de la Unión Europea y de Naciones Unidas, sin poner en cuestión esos consensos, que es un error".

TROPAS, NO

En cuanto a la posibilidad de que España envíe tropas en un futuro ataque a Irak, resata que "ese es un escenario que no se ha contemplado, ni se ha producido ninguna demanda en esa dirección".

Finalmente, acerca de la información al Parlamento, recalca que "basta comparar con situaciones anteriores para ver que nunca un Gobierno ha ofrecido tantas explicaciones a los líderes políticos sin que todavía haya decisiones definitivas", pero "Los contactos tienen que continuar y seguir informando a todos los grupos".

Por ello, no descarta una nueva reunión del presidente del Gobierno co el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien Aznar "ofreció tres veces consenso y lo rechazó" por "oportunidad electoral", concluye.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2003
E