IRAK. AMNISTIA REMITE UNA CARTA ABIERTA A AZNAR PIDIENDO QUE SE AGOTEN TODOS LOS MEDIOS PACIFICOS ANTES DE DECIDIR N ATAQUE
- En caso de guerra, AI reclama su oposición al uso de armas de destrucción indiscriminada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha remitido una carta abierta al presidente del Gobierno, José María Aznar, ante la posibilidad de un ataque sobre Irak, en la que reclama al presidente del Ejecutivo que, como miembro del Consejo de Seguridad, agote todos los medios pacíficos para resolver el conflicto.
En este sentido, Amnistía señala que "el uso de la fuerza es n último recurso y sólo ante un peligro inminente en el marco de las decisiones de Naciones Unidas y en postura común de la Unión Europea".
En la misiva, la organización recuerda al Gobierno español que, al formar parte del Consejo de Seguridad, contribuirá a decidir la suerte de miles de personas en Irak. Por ello, reitera que debe tomar una decisión asegurándose de agotar todos los medios pacíficos para resolver el conflicto.
Asimismo, recalca que debe oponerse activamente al uso de armas de detrucción indiscriminada y de efectos devastadores, como las armas biológicas o químicas, las bombas racimo o las minas antipersona, en caso de producirse el ataque armado.
También debe abogar para que se garantice la acogida de desplazados y refugiados y para que España proporcione en su territorio asilo y refugio a aquellas personas en Irak que sufran persecución.
En definitiva, añade el escrito, "el Gobierno español debe comprometerse públicamente desde ahora al cumplimiento del derecho internaional humanitario y las normas internacionales de derechos humanos en caso de ataque armado sobre Irak".
"En la indeseable hipótesis de que el Gobierno español participe en una intervención militar en Irak, logísticamente o con tropas, deberá asumir su corresponsabilidad y rendir cuentas por las consecuencias sobre la población civil y no combatiente", concluye la misiva firmada por Esteban Beltrán, director de la Sección Española de Amnistía Internacional.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2003
SBA